El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, reconoció esta noche que Juntos Somos Río Negro (JSRN) no logró retener su representación en el Congreso Nacional, luego de los resultados de las elecciones legislativas que dieron el triunfo a La Libertad Avanza y Fuerza Patria en la provincia.
Durante su discurso en el búnker de Juntos Defendemos Río Negro, el mandatario agradeció a militantes, fiscales y dirigentes por el trabajo territorial y sostuvo que la ciudadanía optó por las fuerzas nacionales.
“Evidentemente, una parte importante de los rionegrinos ha decidido que los representen los partidos nacionales. Como buenos demócratas que somos, aceptamos la opinión y la voz de cada ciudadano y ciudadana”, expresó Weretilneck.
El gobernador confirmó que, según los datos provisorios, el oficialismo provincial no obtuvo bancas ni en Diputados ni en el Senado, aunque aclaró que esperarán los resultados definitivos del escrutinio.
“Por los datos que tenemos hasta este momento, no tendríamos representación en el Congreso Nacional. Esperábamos mejores resultados, pero no vamos a bajar los brazos ni a cambiar nuestra forma de actuar. Seguiremos al lado de cada vecino, recorriendo cada barrio y trabajando con los intendentes como siempre”, afirmó.
Weretilneck insistió en que el voto provincial reflejó una tendencia nacional: “Se nacionalizó todo, absolutamente. No solo en Río Negro, sino en todo el país. Los argentinos tomaron parte por los partidos nacionales, y eso es una decisión de medio término que debemos respetar”.
El mandatario provincial planteó que los temas nacionales dominaron la agenda electoral y que muchos votantes depositaron sus expectativas en los espacios nacionales:
“No se puede pedir ahora a un intendente o a un gobernador que resuelvan los problemas nacionales cuando una parte del pueblo decidió que sean los partidos nacionales los que gestionen sus soluciones”, señaló.
También expresó que la gestión provincial continuará sin cambios, destacando que la elección no fue un plebiscito sobre su gobierno ni sobre las administraciones municipales.
“Esto no juzga ni las gestiones municipales ni la del gobierno de la provincia. Mañana nos levantaremos a seguir gestionando y resolviendo los problemas de los rionegrinos”, subrayó.
Weretilneck admitió que los resultados fueron adversos a las expectativas del espacio y adelantó que retomará el diálogo con el gobierno nacional, evaluando la nueva correlación de fuerzas tras la conformación del Congreso.
“Veremos cuál es la actitud nacional a partir de este resultado. Esperábamos que los rionegrinos consideraran lo que significa dejar la representación provincial en manos de los partidos nacionales, pero de todos modos seguiremos trabajando con la misma vocación de siempre”, concluyó el gobernador.


