
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó que la campaña de “Juntos Defendemos Río Negro” avanza con respaldo en toda la provincia y que el eje de la elección es “elegir quiénes van a representar a Río Negro en Buenos Aires, no un presidente”.
Durante una entrevista con Noticias 7, el mandatario provincial sostuvo que los partidos nacionales “dividen y prometen espejitos de colores”, mientras que los gobiernos locales son los que “están todo el año cerca de la gente”. En esa línea, marcó un contraste entre el interior productivo y un Gobierno nacional “desinteresado y centralista”, al que acusó de ignorar las necesidades de las provincias.
Weretilneck subrayó que la polarización política “cansó a los argentinos” y que “ni el kirchnerismo ni La Libertad Avanza han resuelto los problemas del país”. Planteó que la defensa de los intereses rionegrinos debe darse en el Congreso y cuestionó la falta de diálogo de la administración nacional: “Tenemos un Gobierno que no escucha, que no conversa y que no tiene interés por el interior del país”.
El mandatario también se refirió a temas concretos de gestión, como la reciente resolución judicial favorable por el estado de la Ruta 151, que obliga a Vialidad Nacional a realizar obras de reparación y mantenimiento. “Río Negro es conectividad vial nacional, no puede seguir siendo ignorada”, señaló, y advirtió que el Gobierno nacional “desprecia al interior” no solo en infraestructura, sino también en políticas productivas y sanitarias.
Respecto al futuro, destacó el crecimiento económico provincial basado en la diversificación productiva, la expansión agrícola y ganadera, el turismo, la minería y la energía, con obras como el puerto de Punta Colorada y los proyectos de GNL y Vaca Muerta Sur. “Río Negro está en un proceso de crecimiento sostenido, con empleo privado y un rumbo claro”, afirmó.
Weretilneck cerró señalando que la campaña continuará recorriendo toda la provincia con el acompañamiento de 28 intendentes y más de 30 comisionados de fomento, reafirmando que la prioridad es “defender Río Negro de los intereses de Buenos Aires”.