Publicidad Cerrar X

Weretilneck: “Escribimos una nueva página en la historia de Río Negro”

El Gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, destacó este miércoles la amplia participación en la audiencia pública por el segundo buque de Gas Natural Licuado (GNL) que se instalará en Río Negro: “Logramos un proceso abierto, participativo y transparente que refleja el consenso social alcanzado”, afirmó. En ese sentido, ratificó que se escuchan y respetan todas las […]

El Gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, destacó este miércoles la amplia participación en la audiencia pública por el segundo buque de Gas Natural Licuado (GNL) que se instalará en Río Negro: “Logramos un proceso abierto, participativo y transparente que refleja el consenso social alcanzado”, afirmó.

En ese sentido, ratificó que se escuchan y respetan todas las voces, compromiso que “nos permitió avanzar en un proyecto que significará miles de empleos, nuevas oportunidades para nuestras PYMES y un horizonte de desarrollo para las próximas generaciones”.

La jornada reflejó un contundente consenso social en torno al proyecto, que pone a Río Negro como protagonista en la transformación energética de la Argentina y como nueva puerta de la Patagonia al mundo.

“Seguimos escribiendo una nueva página en la historia de Río Negro. Con 215 expositores logramos un proceso abierto, participativo y transparente que refleja el consenso social alcanzado. Somos un gobierno de diálogo, que escucha y respeta todas las voces”, subrayó.

Asimismo, el Mandatario provincial agradeció la participación de “universidades, sindicatos, gremios, cámaras empresariales, vecinos y vecinas que hicieron oír su voz” y destacó el trabajo de la Secretaría de Energía y Ambiente.

El proyecto contempla una inversión superior a U$S 13.700 millones, con impacto en empleo y desarrollo local. En ese sentido, Weretilneck remarcó que “garantizamos el cuidado ambiental y, al mismo tiempo, que los beneficios lleguen a nuestra gente: con la ley 80/20 para que el empleo quede en la provincia y la ley de Compre Local para que nuestras PYMES sean protagonistas”.

Relacionados