Publicidad Cerrar X

Vuelta al Cole: la Municipalidad de Neuquén entregará 40 mil kits escolares

La Municipalidad de Neuquén comenzará la entrega de 40 mil kits escolares el próximo martes 18 de febrero en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa busca garantizar que los estudiantes cuenten con los materiales básicos para el ciclo lectivo 2024. En diálogo con el móvil de Radio 7, la secretaria de Jefatura de Gabinete, […]

La Municipalidad de Neuquén comenzará la entrega de 40 mil kits escolares el próximo martes 18 de febrero en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa busca garantizar que los estudiantes cuenten con los materiales básicos para el ciclo lectivo 2024. En diálogo con el móvil de Radio 7, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, confirmó que la distribución se realizará en tres centros habilitados.

El armado de los kits ya está en marcha en el sector de galpones del municipio, ubicado en el oeste capitalino. Numerosos trabajadores municipales participan en la organización, que comenzó esta semana. La preparación implica una logística compleja, ya que cada kit está diseñado según el nivel educativo del estudiante.

Los centros habilitados para la entrega de los kits escolares

La entrega se realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Oeste y la Sala de Elaboración del barrio Melipal. Este último reemplaza a la sede habitual en la Municipalidad del Oeste, donde también se desarrollan trámites administrativos. La decisión busca optimizar la atención y evitar aglomeraciones.

Cada kit varía según la edad del estudiante. Para nivel inicial, se incluye una pecherita, crayones y hojas de trabajo. En primaria, los kits están divididos en dos grupos: de primero a tercer grado contienen guardapolvo, cuadernos, cartuchera y útiles básicos, mientras que de cuarto a séptimo se incorporan carpeta, hojas cuadriculadas y set de geometría.

En secundaria, los kits también cambian. Los alumnos de primer año reciben elementos similares a los de cuarto a séptimo de primaria, pero a partir de segundo año se incluyen cuadernos en lugar de carpetas. Para estudiantes de escuelas técnicas, se entrega un guardapolvo azul junto con materiales específicos como carpetas de dibujo y reglas.

Requisitos para poder acceder al kit escolar

Uno de los requisitos fundamentales para acceder al beneficio es tener validado el Boleto Estudiantil Gratuito, junto con la presentación del DNI. Pasqualini destacó que quienes aún no hayan validado su tarjeta SUBE pueden hacerlo de manera digital a través de Muniexpres o en oficinas habilitadas.

Sobre la reventa ilegal de kits, Pasqualini hizo un llamado a la comunidad para que no retire el material si no lo necesita y denuncie su comercialización. “Esto es una política pública de acompañamiento, no un negocio”, enfatizó.

Las autoridades esperan que la entrega de kits alcance a todos los estudiantes que ya cuentan con el boleto estudiantil gratuito. Con esta medida, la Municipalidad de Neuquén busca fortalecer el acceso a la educación en todos los niveles.

Relacionados