Publicidad Cerrar X

Vientos fuertes y ascenso térmico marcan el miércoles en Neuquén

Neuquén capital enfrenta este miércoles una jornada marcada por vientos intensos y un notable ascenso de la temperatura, según los pronósticos oficiales consultados. La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) coinciden en que la jornada será ventosa y con cielo mayormente cubierto, lo que obliga a extremar precauciones en actividades […]

Neuquén capital enfrenta este miércoles una jornada marcada por vientos intensos y un notable ascenso de la temperatura, según los pronósticos oficiales consultados. La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) coinciden en que la jornada será ventosa y con cielo mayormente cubierto, lo que obliga a extremar precauciones en actividades al aire libre y al transporte.

El parte de la AIC para Neuquén proyecta una máxima cercana a 21 °C y una mínima próxima a 6 °C para el miércoles, con cielo cubierto durante el día y la noche y vientos sostenidos del noreste que rondarán los 40 km/h, acompañados de ráfagas que pueden superar los 48 km/h por la tarde y hasta 68 km/h en sectores puntuales. Ese informe oficial subraya además la rotación de los vientos al sector nor-noreste a partir del miércoles, con una marcada sensación térmica más templada durante la tarde.

El SMN, por su parte, mantiene la previsión de una amplitud térmica importante para la jornada: temperaturas entre 6 °C y 22 °C y vientos del norte y noreste con ráfagas intensas, y advierte sobre condiciones de viento fuerte en distintas zonas de la región aunque no haya una alerta generalizada para la capital provincial. Medios nacionales y provinciales reflejan la recomendación del SMN de seguir la evolución del fenómeno por la posibilidad de ráfagas sostenidas durante la tarde y la noche.

Los reportes locales confirman el cuadro y detallan que las ráfagas podrían alcanzar entre 50 y casi 70 km/h en distintos momentos del día en la ciudad, con registros que obligarán a asegurar objetos sueltos y prever complicaciones en la circulación liviana y el transporte de cargas. Fuentes periodísticas de Neuquén indican además que el viento irá en aumento desde la madrugada y se sentirá con mayor intensidad en la franja vespertina y nocturna.

La causa meteorológica que explican los boletines es la entrada de aire más cálido desde el norte tras el paso de una masa fría, lo que provoca la rotación de vientos y la inestabilidad en altura, un patrón típico de la transición estacional en la región que favorece jornadas ventosas y con variaciones térmicas bruscas. La AIC subraya que, si bien la cordillera puede presentar inestabilidad, el valle y la capital vivirán principalmente una jornada ventosa con ascenso térmico.

Ante este panorama, las recomendaciones oficiales incluyen asegurar estructuras livianas, evitar estacionar vehículos junto a árboles o cartelería y moderar la velocidad en rutas y puentes expuestos al viento, medidas prácticas que habitualmente emiten tanto la AIC como el SMN en sus comunicados y que replican los medios locales. Además se sugiere a personas con dificultades respiratorias o sensibilidad a cambios bruscos de temperatura que tomen precauciones durante las horas de mayor viento y calor.

El pronóstico para los próximos días refleja un jueves con mayor temperatura y viento del norte, y un fin de semana con tendencia a estabilizarse según la AIC y los servicios de pronóstico, por lo que la vigencia de los vientos fuertes podría concentrarse entre miércoles y jueves antes de una paulatina mejora hacia el fin de semana. Modelos de pronóstico a 7-10 días y servicios meteorológicos privados coinciden en una mejora relativa, aunque con episodios puntuales de viento aún posibles.

Las autoridades locales y los servicios meteorológicos mantienen la observación permanente y recomiendan a la población seguir canales oficiales para actualizaciones y medidas preventivas, especialmente frente a ráfagas que pueden provocar caída de ramas, interrupciones momentáneas de actividades y complicaciones en el transporte. La coordinación entre organismos provinciales y el SMN es la vía por la que se emitirán eventuales alertas o recomendaciones adicionales.

Relacionados