Publicidad Cerrar X

VIDEO: Google Meet revoluciona la comunicación con traducción simultánea

Google Meet ha incorporado una función de traducción simultánea en tiempo real, impulsada por inteligencia artificial, que permite a los usuarios mantener conversaciones fluidas en diferentes idiomas durante videollamadas. Esta innovación, presentada en la conferencia Google I/O 2025, utiliza el modelo de IA Gemini para traducir el habla mientras conserva la voz, el tono y […]

Google Meet ha incorporado una función de traducción simultánea en tiempo real, impulsada por inteligencia artificial, que permite a los usuarios mantener conversaciones fluidas en diferentes idiomas durante videollamadas. Esta innovación, presentada en la conferencia Google I/O 2025, utiliza el modelo de IA Gemini para traducir el habla mientras conserva la voz, el tono y la entonación del hablante original, ofreciendo una experiencia de comunicación más natural y efectiva.

La herramienta, actualmente disponible para suscriptores de los planes Gemini AI Pro y AI Ultra, permite traducciones bidireccionales entre inglés y español, con planes de expansión a idiomas como italiano, alemán y portugués en las próximas semanas. Esta funcionalidad busca eliminar las barreras lingüísticas en entornos profesionales y educativos, facilitando la colaboración global sin necesidad de intérpretes humanos.

Durante las pruebas, se observó que la traducción es mayormente fluida, aunque pueden presentarse ligeros retrasos o interpretaciones erróneas, especialmente al inicio de las frases. A pesar de estas limitaciones, los usuarios destacaron la sorprendente similitud de la voz generada por la IA con la del hablante original, incluyendo matices emocionales, lo que mejora la comprensión y la conexión entre los participantes.

Además de la traducción de voz, Google Meet ha introducido subtítulos traducidos en tiempo real, compatibles con 69 idiomas, incluyendo francés, alemán, portugués y español. Esta función está disponible para clientes de Google Workspace con planes Business Plus, Enterprise Standard, Enterprise Plus, Teaching and Learning Upgrade y Education Plus, ampliando el alcance de la comunicación inclusiva en reuniones virtuales.

La implementación de estas tecnologías responde a la creciente demanda de soluciones que faciliten la interacción entre equipos multiculturales y multilingües en un mundo cada vez más interconectado. Al ofrecer traducciones automáticas y precisas, Google Meet se posiciona como una herramienta esencial para empresas y organizaciones que operan a nivel internacional.

Sin embargo, es importante señalar que estas funciones avanzadas requieren suscripciones adicionales, lo que podría limitar su adopción entre usuarios con recursos más limitados. Google ha asegurado que no almacena los datos de las reuniones ni los utiliza para entrenar sus modelos de IA, abordando preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información.

La competencia en el ámbito de la traducción en tiempo real se intensifica, con otras plataformas como Microsoft Teams y startups como Vidby ofreciendo soluciones similares. No obstante, la integración de la tecnología de Google en su ecosistema de aplicaciones y servicios le otorga una ventaja significativa en términos de accesibilidad y funcionalidad.

En conclusión, la incorporación de la inteligencia artificial en Google Meet representa un avance significativo en la eliminación de las barreras lingüísticas, promoviendo una comunicación más eficiente y equitativa en diversos contextos profesionales y educativos. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, se espera que su precisión y disponibilidad mejoren, beneficiando a un número creciente de usuarios en todo el mundo.

Relacionados