Publicidad Cerrar X

Ventas en supermercados caen 7,9% en Neuquén durante primer trimestre

El informe del Observatorio Económico de ACIPAN correspondiente al primer trimestre de 2025 revela una caída del 7,9% interanual en las ventas de supermercados en Neuquén, en términos reales, evidenciando una retracción del consumo en la provincia. Los rubros más afectados fueron alimentos y bebidas, con una baja del 10,1%, y limpieza y perfumería, que […]

El informe del Observatorio Económico de ACIPAN correspondiente al primer trimestre de 2025 revela una caída del 7,9% interanual en las ventas de supermercados en Neuquén, en términos reales, evidenciando una retracción del consumo en la provincia.

Los rubros más afectados fueron alimentos y bebidas, con una baja del 10,1%, y limpieza y perfumería, que descendieron un 9,9%, mientras que otros sectores mostraron un comportamiento atípico: la venta de indumentaria creció un 22,8% y electrónica y artículos para el hogar, un 19,4%.

La recaudación provincial también mostró una tendencia negativa, con una caída del 6% en términos reales respecto al mismo período de 2024, atribuida principalmente a una disminución del 11% en los ingresos por Ingresos Brutos, el principal tributo de origen provincial.

En el sector hidrocarburífero, la producción de petróleo registró una merma del 1%, mientras que la producción de gas natural aumentó un 2,4% interanual, consolidando el protagonismo del gas en la matriz productiva provincial.

Un dato relevante es el aumento del 31% en la cantidad de fracturas hidráulicas, en comparación con el mismo trimestre de 2024, superando el total de fracturas del año 2019 en apenas tres meses, lo que indica un buen nivel de actividad en Vaca Muerta.

A contramano de la tendencia nacional, el empleo asalariado privado registrado en Neuquén tuvo un crecimiento del 3,9% interanual en febrero de 2025, sumando 26 mil nuevos puestos formales en cinco años, lo que representa un alza acumulada del 20,7%.

El aeropuerto de la ciudad de Neuquén experimentó un crecimiento del 27,8% interanual en el movimiento de pasajeros, muy por encima del promedio nacional, que fue del 1,7%, marcando el mejor primer trimestre en tráfico aéreo desde 2018.

Por su parte, el patentamiento de autos en la provincia tuvo un aumento interanual del 83%, en línea con la recuperación del mercado automotor a nivel país (91%), reflejando señales de movimiento en la economía neuquina.

Relacionados