Publicidad Cerrar X

Vecinos reclaman por agua estancada y foco infeccioso

Vecinos de Barrio Nuevo, Neuquén, denuncian un foco infeccioso en la intersección de San Luis y Luis Beltrán, generado por constantes derrames cloacales. A pesar de reiterados reclamos al EPAS y la Municipalidad, no han obtenido soluciones. La situación se ha agravado desde que un edificio abandonado fue ocupado, aumentando el colapso del sistema de […]

Vecinos de Barrio Nuevo, Neuquén, denuncian un foco infeccioso en la intersección de San Luis y Luis Beltrán, generado por constantes derrames cloacales. A pesar de reiterados reclamos al EPAS y la Municipalidad, no han obtenido soluciones.

La situación se ha agravado desde que un edificio abandonado fue ocupado, aumentando el colapso del sistema de desagüe. La acumulación de residuos y la proliferación de ratas representan una amenaza para la salud.

Roberto Grossi, vecino indignado, exige acción municipal ante el olor insoportable y la contaminación. «El problema es que hay una zona que es infecciosa, hay aguas servidas que salen de un edificio que está abandonado y se juntan en la esquina, generando un olor insoportable», declaró Grossi.

Grossi señala que el problema se extiende por dos cuadras, con acumulación de residuos y alimañas. «Desde que hay gente viviendo en el edificio abandonado, el problema se agravó. No es solo un punto crítico, sino que abarca unas dos cuadras donde el olor y la contaminación son evidentes», agregó.

Cristina Ávila, otra vecina, destaca que el problema persiste desde hace 30 años, agravado por la acumulación de líquidos cloacales. «El agua se acumula en la esquina cuando llueve y sumado a los líquidos cloacales que ahora se están filtrando, el olor es insoportable», manifestó Ávila.

Los vecinos, en su mayoría adultos mayores, temen por su salud y el medio ambiente, exigiendo una solución urgente. «Nos preocupa el medioambiente y la salud de las personas que vivimos acá, porque la mayoría somos adultos mayores y padecemos esta situación diariamente», afirmó Ávila.

La falta de respuesta de las autoridades ha generado frustración y preocupación en la comunidad, que exige medidas inmediatas para resolver el problema.

Relacionados