Publicidad Cerrar X

Vecinos del barrio Aeroclub y Ferroviario se movilizan en la rotonda del aeropuerto por la falta de servicios

Vecinos de los barrios Aeroclub y Ferroviario se encuentran movilizados desde las primeras horas de este martes en la rotonda de acceso al aeropuerto Juan Domingo Perón, en la ciudad de Neuquén. Aunque la policía intentó impedir el corte, los manifestantes permanecen firmes en el lugar. “Estamos unidos, firmes, los dos barrios, porque ya no […]

Vecinos de los barrios Aeroclub y Ferroviario se encuentran movilizados desde las primeras horas de este martes en la rotonda de acceso al aeropuerto Juan Domingo Perón, en la ciudad de Neuquén. Aunque la policía intentó impedir el corte, los manifestantes permanecen firmes en el lugar.

Estamos unidos, firmes, los dos barrios, porque ya no podemos seguir viviendo en estas condiciones”, expresaron los vecinos, que reclaman la conexión urgente de servicios básicos, principalmente gas, pero también agua potable y cloacas.

Denuncian que desde el año 2011 vienen presentando notas, participando de reuniones y escuchando promesas que nunca se concretan.

Somos cerca de 70 familias y lo único que tenemos es la luz. Nos dijeron que este año íbamos a tener gas, pero nunca tuvimos una respuesta concreta”, señaló Silvina, vecina del barrio Ferroviario, en diálogo con Radio 7.

Los vecinos apuntan directamente a la falta de voluntad política para resolver una situación que califican como crítica, especialmente con la llegada del frío, y por la presencia de niños, personas mayores y con discapacidad. Denuncian también que deben recurrir a métodos alternativos de calefacción que ponen en riesgo la seguridad de las familias.

No estamos pidiendo que nos regalen nada. Somos trabajadores, pero estamos olvidados. Somos el último barrio de Neuquén”, remarcaron.

En un comunicado difundido por las comunidades, afirma: “No es un negocio, es un derecho para todos/as. Basta de mentiras. Exigimos una respuesta concreta”.

Además, cuestionan que se trata de barrios privados de todo, donde las gestiones se traban con la excusa de que las tierras son nacionales, y donde cada cambio de gobierno reinicia el trámite desde cero.

Frente al reclamo, el funcionario Marcos Zapata, a cargo del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, convocó a los vecinos a una reunión para mañana miércoles a las 10 de la mañana, con el objetivo de abrir una instancia de diálogo y buscar soluciones concretas al reclamo.

Relacionados