Publicidad Cerrar X

Vecinos del barrio 14 de Octubre denuncian deforestación y pérdida de espacio verde por construcción de viviendas

La construcción de 260 viviendas en 12 bloques sobre la barda de Parque Norte encendió la alarma de los vecinos del barrio 14 de Octubre, quienes denuncian la deforestación de un área verde que, según afirman, fue preservada durante más de 40 años por la comunidad. Alejandro, uno de los referentes barriales, explicó que el […]

La construcción de 260 viviendas en 12 bloques sobre la barda de Parque Norte encendió la alarma de los vecinos del barrio 14 de Octubre, quienes denuncian la deforestación de un área verde que, según afirman, fue preservada durante más de 40 años por la comunidad.

Alejandro, uno de los referentes barriales, explicó que el conflicto surge por la decisión de abrir una calle en medio del espacio verde y avanzar con veredas que reducen aún más la superficie forestada. “La vegetación que se está sacando fue cuidada por los vecinos, no por el municipio. Hoy se la está destruyendo para abrir paso a nuevas obras”, señaló.

Falta de información y preocupación por los servicios

De acuerdo con los testimonios, los vecinos llevan más de dos años intentando obtener información oficial sobre los alcances del proyecto. No han recibido documentación ni respuesta formal de la Municipalidad de Neuquén ni de la cooperativa a cargo de la obra.

“Queremos saber si existen planos, autorizaciones, estudios de impacto ambiental, vial y social, porque la modificación no solo afecta al bosque sino también a la circulación del barrio. Además, los servicios actuales no alcanzan para abastecer 260 viviendas más”, advirtió Alejandro.

La única información disponible habría llegado de manera informal a través de empleados de obra, sin comunicación institucional. Mientras tanto, los trabajos continúan y la tensión en la zona crece.

Ante la falta de respuestas, los vecinos presentaron un recurso de amparo para exigir que la empresa y la cooperativa presenten la documentación correspondiente y que la Justicia determine si la construcción se ajusta a la normativa vigente.

Los habitantes del barrio insisten en que la zona es un área protegida y que el avance de los bloques vulnera las ordenanzas locales. “No se puede construir sobre esta área, queremos que se frene hasta que se aclare la legalidad del proyecto”, reclamaron.

El caso pone nuevamente en debate la tensión entre el desarrollo urbano y la preservación de espacios verdes en Neuquén capital, donde el crecimiento de la ciudad avanza sobre áreas que los vecinos consideran patrimonio ambiental y social.

Relacionados