Publicidad Cerrar X

Vacaciones con descuentos exclusivos en Neuquén y Río Negro

Los afiliados al CEC Neuquén y AMUSNEC reciben beneficios especiales al acceder a paquetes turísticos en destinos patagónicos. Los convenios gestionados por FAECyS incluyen hoteles propios y descuentos directos en complejos asociados. Estas ofertas cubren estadías en lugares como Las Grutas y San Martín de los Andes, donde se destacan rebajas para turistas del sector. […]

Los afiliados al CEC Neuquén y AMUSNEC reciben beneficios especiales al acceder a paquetes turísticos en destinos patagónicos. Los convenios gestionados por FAECyS incluyen hoteles propios y descuentos directos en complejos asociados. Estas ofertas cubren estadías en lugares como Las Grutas y San Martín de los Andes, donde se destacan rebajas para turistas del sector.

La promoción alcanza un reintegro del 40 % para residentes locales mediante el programa «Viaja Neuquén» operado por la Asociación de Agencias de Viajes. Este crédito se aplica a servicios de alojamiento, transporte y actividades en Neuquén y Río Negro, generando ventajas atractivas para la comunidad mercantil y sus familias.

FAECyS administra hoteles exclusivos en destinos nacionales, como el Riviera en Mar del Plata y Uspallata en Mendoza, pero también promueve asociaciones con complejos de montaña en la región patagónica. Esto permite a los mercantiles acceder a tarifas reducidas y opciones adaptadas a distintos presupuestos.

AMUSNEC añade descuentos adicionales para servicios complementarios en Neuquén: peluquerías, spas y excursiones. Por ejemplo, se ofrece 15 % en Grekkstyle y bonos para trámites municipales, reforzando el apoyo a afiliados en terreno local.

 

Las ofertas se concentran en temporada alta (diciembre a marzo) e incluyen hospedaje, desayunos, cenas y transporte. Las promociones más destacadas son estancias con régimen alimentario completo en hoteles de tres estrellas, con opciones deportivas y recreativas vinculadas al entorno natural.

El acceso a estos beneficios es sencillo y por canales oficiales: los afiliados deben contactarse con Acción Social del CEC vía WhatsApp o app móvil, y FAECyS centraliza reservas a través de su Secretaría de Turismo. La intermediación reduce tiempos y garantiza seguridad en los servicios contratados.

El objetivo central de los acuerdos es fomentar el turismo interno y fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores mercantiles. Al potenciar destinos regionales, se busca reactivar la economía local y ofrecer una alternativa sustentable a las vacaciones tradicionales en el exterior o en la costa atlántica.

El impacto político-social de estos programas es notable, pues refuerzan la presencia sindical en la agenda de bienestar social. A través de FAECyS y AMUSNEC, los representantes gremiales consolidan una estrategia que combina negociación salarial con beneficios concretos, ampliando su vinculación con los afiliados más allá del ámbito laboral.

Relacionados