Publicidad Cerrar X

Una mujer denunció que fue estafada y golpeada por la venta de un auto en Neuquén

La historia de Linet Martínez es la de una mujer que, tras enviudar, quedó en situación de vulnerabilidad y terminó siendo víctima de violencia económica y física. En diálogo con Radio 7, relató entre lágrimas cómo fue estafada y golpeada por el comprador de su vehículo, un hombre con quien además comparte el mismo edificio. […]

La historia de Linet Martínez es la de una mujer que, tras enviudar, quedó en situación de vulnerabilidad y terminó siendo víctima de violencia económica y física. En diálogo con Radio 7, relató entre lágrimas cómo fue estafada y golpeada por el comprador de su vehículo, un hombre con quien además comparte el mismo edificio.

“Mi esposo murió y lo único que me dejó fue el auto. Lo vendí para poder vivir, pero el hombre nunca me pagó. Se quedó con el vehículo, lo usó para Uber, acumuló más de 25 multas a mi nombre y ahora me golpeó cuando le pedí mi dinero”, contó.

El conflicto comenzó hace más de un año, cuando Martínez decidió vender el automóvil para afrontar gastos familiares. El comprador, un hombre conocido en el barrio, acordó pagarle 10 millones de pesos —una parte en dólares y otra en pesos argentinos—, pero solo abonó una fracción.

Mientras ella se encontraba en República Dominicana, el hombre retiró el vehículo con un poder notarial limitado que le había enviado para destrabar un secuestro vehicular, aunque —según la mujer— usó el documento de forma fraudulenta para quedarse con el coche.

“Le mandé un poder solo para que pudiera retirar el auto, no para que lo usara ni lo vendiera. Pero se aprovechó. Después me enteré que lo manejaba igual, haciendo Uber, y me llegaron más de 25 infracciones. Todas a mi nombre”, explicó.

Cuando regresó a Neuquén, Linet intentó recuperar su dinero, pero recibió evasivas. Al reclamarle nuevamente este mes, la situación terminó en violencia física.
“Yo le rompí un vidrio del auto de la bronca, y él bajó de su departamento, me empujó, me golpeó y empezó a romper mi auto mientras gritaba que era suyo”, narró.

Las imágenes del hecho muestran a ambos discutiendo mientras efectivos policiales observan sin intervenir.

“La policía no hizo nada. Yo gritaba que el auto era mío, que tenía los papeles, pero ellos le creyeron a él. Ahora tengo miedo porque vivimos en el mismo edificio”, señaló la mujer.

Martínez aseguró que ya había denunciado al agresor en junio por estafa y hostigamiento, pero en ese momento la Fiscalía no tomó su caso por falta de “agresión física”. “Recién ahora que me golpeó tomaron la denuncia, pero dicen que él me denunció primero y que yo soy la agresora”, lamentó.

La vecina afirmó que se encuentra sin trabajo formal y a cargo de dos hijos, realizando tareas domésticas para subsistir.
Pidió públicamente asistencia legal gratuita, ya que no puede afrontar los costos de un abogado particular.

“Solo quiero que alguien me ayude. No tengo plata ni trabajo estable. Tengo miedo de que me haga algo, vivimos pared de por medio”, expresó con angustia.

Desde la producción de Radio 7 se le brindó el contacto del Colegio de Abogados de Neuquén, que dispone de un servicio de asesoramiento gratuito para casos de violencia de género y vulnerabilidad económica.

El caso de Linet Martínez expone una cadena de fallas institucionales: falta de respuesta judicial oportuna, omisión policial, y un conflicto vecinal que escaló hasta la violencia física.
Además, el vehículo involucrado habría estado secuestrado por circular como Uber, una aplicación aún no habilitada legalmente en Neuquén, lo que complica aún más la situación legal del agresor.


Relacionados