
Un tribunal colegiado en San Martín de los Andes declaró penalmente responsable a S.B. por dos graves hechos de abuso sexual contra dos mujeres, uno ocurrido en 2022 y otro en 2024. La resolución, que se dio a conocer tras un juicio de tres jornadas, marca un precedente importante en la lucha contra la violencia de género en la región. La contundencia de las pruebas presentadas por la fiscalía fue clave para que el tribunal emitiera un veredicto de culpabilidad, confirmando así las acusaciones de las víctimas.
El caso más reciente y de mayor gravedad se remonta al 14 de agosto de 2024. Según la investigación del Ministerio Público Fiscal, el abuso tuvo lugar en la vivienda del imputado, cuando la madre de su hijo acudió al lugar. En un hecho de extrema violencia y manipulación, S.B. envió al niño al exterior de la casa para luego forzar a la mujer a entrar a una habitación y cometer el abuso sexual, demostrando un patrón de conducta depredador que ya había manifestado previamente.
Este no era el primer delito que pesaba sobre S.B. El tribunal también lo juzgó por un suceso anterior, ocurrido en septiembre de 2022. En esa ocasión, abusó sexualmente de una adolescente de su entorno cercano, mediante tocamientos en el exterior de su domicilio, revelando que las agresiones eran parte de un comportamiento recurrente y no hechos aislados. La persistencia del agresor en sus acciones fue un factor determinante en la investigación.
Durante el juicio, el fiscal Adrián De Lillo y su equipo presentaron evidencia irrefutable sobre la agresión de 2022. Se probó que mientras la adolescente subía unas escaleras, el acusado la tomó por sorpresa e intentó besarla en dos ocasiones. A pesar de la resistencia de la joven, quien le advirtió que estaba haciendo «las cosas mal», S.B. continuó con su ataque, pidiéndole disculpas para luego abrazarla e intentar besarla nuevamente, tocándola sin su consentimiento antes de que ella lograra escapar.
La defensa de las víctimas estuvo a cargo de la fiscalía, que logró probar la responsabilidad del agresor en ambos casos. El tribunal, integrado por los jueces Leticia Lorenzo, Maximiliano Bagnat y Juan Pablo Balderrama, avaló las pruebas y los argumentos presentados. La declaración de responsabilidad penal de S.B. se basó en los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple, conforme a los artículos 119 y 45 del Código Penal, confirmando su autoría en ambos hechos.
El veredicto de culpabilidad llegó tras la finalización de un juicio que se extendió por tres jornadas, donde se escucharon testimonios, se presentaron pruebas y se debatieron los hechos. La resolución se dio a conocer luego de que se cumpliera el plazo legal de deliberación, lo que resalta la seriedad y la meticulosidad con la que el tribunal abordó el caso, garantizando un proceso judicial transparente y apegado a la ley.
Ahora, el proceso judicial avanza hacia una nueva etapa. Se realizará una audiencia de cesura en la que las partes presentarán sus pedidos de pena. Será en este momento cuando la fiscalía solicite una condena acorde a la gravedad de los delitos cometidos, esperando una sentencia que refleje la severidad de los hechos y ofrezca un sentido de justicia a las víctimas y a la sociedad en general.
Además de la futura condena, la declaración de responsabilidad penal implica que S.B. será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RiPeCoDIS). Esta medida es fundamental para el control y seguimiento de los condenados por este tipo de crímenes, y representa un paso más en la protección de la sociedad y la prevención de futuras agresiones sexuales.