Publicidad Cerrar X

Trágico accidente de familia argentina en Chile: le costó la vida a una nena de 12 años

Una nena de 12 años falleció en un trágico accidente vial en la ruta T-39, comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos, Chile, cuando la camioneta en la que viajaba con su familia argentina volcó tras colisionar contra una barrera de contención. El siniestro ocurrió el domingo 4 de mayo de 2025, alrededor de […]

Una nena de 12 años falleció en un trágico accidente vial en la ruta T-39, comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos, Chile, cuando la camioneta en la que viajaba con su familia argentina volcó tras colisionar contra una barrera de contención. El siniestro ocurrió el domingo 4 de mayo de 2025, alrededor de las 7 de la mañana, mientras regresaban de vacaciones aprovechando el fin de semana largo por el Día del Trabajador.
Tres personas resultaron heridas, incluido el conductor y dos pasajeros, todos argentinos, quienes fueron trasladados de urgencia al Hospital de Los Lagos y luego derivados al Hospital Base de Valdivia. Las lesiones son de carácter reservado, pero los pacientes se encuentran estables y fuera de peligro vital, según el parte oficial del Cuerpo de Bomberos de Los Lagos.
El comisario Julio Mardones, de Carabineros, confirmó que el conductor perdió el control debido a una densa niebla que redujo la visibilidad en el puente Malihue, un tramo conocido por su peligrosidad. La camioneta impactó primero contra una barrera de contención y luego contra un pilar antiguo del puente, desencadenando el vuelco fatal.
La investigación está a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, por instrucción del Ministerio Público chileno. Los peritos trabajan para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro, analizando factores como las condiciones meteorológicas y el estado de la ruta. Por el momento, las causas oficiales permanecen bajo reserva.
El puente Malihue, donde ocurrió el accidente, es considerado un tramo de alto riesgo por su pendiente pronunciada, curvas estrechas y la frecuente presencia de niebla, según testimonios locales. Un camionero consultado por La Mañana de Neuquén explicó que la velocidad máxima recomendada es de 40 km/h en bajada, y que la falta de familiaridad con la zona puede ser fatal.
El Cuerpo de Bomberos de Los Lagos expresó sus condolencias a través de redes sociales, lamentando la pérdida de la menor y destacando que la familia se dirigía al paso internacional Hua Hum, cerca de San Martín de los Andes, Neuquén. Equipos de rescate de las compañías 1ª y 3ª, junto al SAMU de Panguipulli, trabajaron en el lugar para asistir a los heridos.
Las autoridades chilenas reiteraron la necesidad de precaución en esta ruta, especialmente en condiciones de baja visibilidad. La tragedia ha generado conmoción en ambos países, con pedidos de mayor señalización y controles en tramos peligrosos. La familia, que disfrutaba de unos días de descanso, no ha sido identificada públicamente por respeto a su privacidad.
A medida que avanza la investigación, se espera un informe detallado de la SIAT en los próximos días, que podría arrojar luz sobre posibles responsabilidades o factores mecánicos. Mientras tanto, el accidente reaviva el debate sobre la seguridad vial en rutas turísticas y la necesidad de campañas de concientización para conductores en zonas de riesgo.

Relacionados