Publicidad Cerrar X

Trabajadores de estaciones de servicio logran aumento salarial del tres por ciento

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) alcanzó un acuerdo salarial con la Federación de Entidades de Combustibles y la Cámara de Expendedores de GNC, que establece una recomposición del 3% en la escala de haberes de los trabajadores del sector. El entendimiento representa un alivio en medio de la incertidumbre inflacionaria. El […]

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) alcanzó un acuerdo salarial con la Federación de Entidades de Combustibles y la Cámara de Expendedores de GNC, que establece una recomposición del 3% en la escala de haberes de los trabajadores del sector. El entendimiento representa un alivio en medio de la incertidumbre inflacionaria.

El acuerdo se firmó tras varias semanas de negociaciones, y permitirá corregir un desfasaje en torno a dos puntos porcentuales respecto de la última actualización salarial del período marzo-agosto. Según precisó la dirigencia gremial, la cifra busca acompañar el ritmo de inflación proyectado en torno al 1,9% para los próximos meses.

Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, afirmó que la recomposición permitirá “recuperar el poder adquisitivo y sostener la calidad de vida de miles de familias”, destacando que la prioridad es evitar un nuevo retraso frente a la inflación. El dirigente subrayó que la defensa del salario sigue siendo el eje central de las negociaciones.

El acuerdo contempla que la nueva escala salarial entrará en vigencia una vez homologada por la Secretaría de Trabajo, aunque se incluyó una cláusula especial que obliga a las empresas a aplicar el incremento incluso en caso de demora administrativa. De este modo, se garantiza la aplicación inmediata del beneficio para todos los trabajadores.

Desde el SOESGyPE remarcaron la predisposición de las cámaras empresarias para cerrar el acuerdo, aunque advirtieron que será necesario mantener un monitoreo constante sobre la evolución de la inflación y la actividad económica para evitar que los salarios vuelvan a quedar rezagados en los próximos meses.

El gremio planteó que este entendimiento forma parte de un esquema de diálogo permanente, donde el objetivo es garantizar actualizaciones periódicas que protejan a los trabajadores de la pérdida del poder adquisitivo. Acuña señaló que “no se trata solo de discutir porcentajes, sino de proyectar un horizonte con mayor previsibilidad”.

El aumento impactará en todas las estaciones de servicio y expendedoras de GNC comprendidas en los convenios colectivos 488/07 y 415/05, alcanzando a un universo amplio de trabajadores en todo el país. El gremio destacó que la medida refuerza la importancia de la negociación colectiva como herramienta de defensa de los derechos laborales.

Con este nuevo incremento, el SOESGyPE busca dar continuidad a un proceso de recomposición que acompañe la realidad económica, manteniendo abierta la mesa de negociación para futuras actualizaciones. El sindicato ratificó su compromiso de garantizar estabilidad y previsibilidad a los ingresos del sector frente a un escenario inflacionario complejo.

Relacionados