Publicidad Cerrar X

Tiempo en Neuquén con frío y bajas temperaturas este viernes

Neuquén capital experimentará un marcado descenso de temperaturas este viernes 23 de mayo, en línea con la irrupción de una masa de aire polar que afecta a gran parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas mínimas entre -4 °C y 7 °C, y máximas que no superarán los 16 °C, con heladas moderadas […]

Neuquén capital experimentará un marcado descenso de temperaturas este viernes 23 de mayo, en línea con la irrupción de una masa de aire polar que afecta a gran parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas mínimas entre -4 °C y 7 °C, y máximas que no superarán los 16 °C, con heladas moderadas a fuertes en la región.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) prevé cielos despejados durante el día y parcialmente nublados por la noche, con temperaturas que oscilarán entre una mínima de 9 °C y una máxima de 19 °C. Los vientos serán suaves, provenientes del suroeste durante el día a 19 km/h y del este por la noche a 11 km/h, con ráfagas que no superarán los 19 km/h. La presión atmosférica se mantendrá en 1019 hPa durante el día y aumentará a 1021 hPa por la noche.

El SMN emitió un informe especial por bajas temperaturas y nevadas, indicando que, hasta el lunes 27 de mayo, la región patagónica se mantendrá con temperaturas mínimas entre los -9 °C y los 2 °C, y tardes con valores entre los 0 °C y 9 °C. En lugares muy puntuales, especialmente zonas en altura, las temperaturas mínimas podrían ser inferiores a los -10 °C.

Se esperan nevadas muy abundantes en el sector cordillerano entre las provincias de Neuquén y Catamarca, con acumulados de entre 30 y 70 cm. Además, entre el jueves 23 y viernes 24 habrá nevadas en las sierras de Córdoba y de San Luis, y en las zonas bajas de las provincias de Mendoza, de Neuquén, de Río Negro y de Chubut.

La AIC ajustó su pronóstico respecto a las ráfagas de viento para el viernes, reduciendo las estimaciones iniciales de hasta 100 km/h a máximas de 27 km/h. Este cambio brinda un alivio ante la posibilidad de condiciones climáticas extremas.

Se recomienda a la población tomar precauciones ante las bajas temperaturas y posibles heladas, especialmente en horas de la mañana y la noche. Es aconsejable vestir en capas, evitar la exposición prolongada al frío y mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y la AIC.

Las autoridades locales están en alerta y coordinando acciones preventivas, en caso de que las condiciones climáticas se intensifiquen. Se insta a la comunidad a seguir las indicaciones de Defensa Civil y otros organismos pertinentes.

Este fenómeno climático es parte de un patrón más amplio de variabilidad meteorológica, que ha generado condiciones inusuales en diversas regiones del país. La situación continuará siendo monitoreada de cerca por los servicios meteorológicos nacionales y regionales.

Relacionados