La tormenta que se produjo esta tarde en Neuquén y alguna localidades de Rio Negro causó una serie de daños, en especial en ciertas chacras que se vieron afectadas en Fernandez Oro, Allen, y Cipolletti.
Así lo confirmó Sebastian Hernandez, Presidente de la Federación de Productores, quien señaló en Radio 7 que en algunas chacras de Cipolletti “se encontró fruta rota y daños en varios lugares”.
“Vamos a tener que hacer un relevamiento para ver cuales son las zonas afectadas. Calculo que para mañana tendremos mayores novedades”, comentó.
También explicó que, con respecto a cobrar algún seguro por los daños, dijo que hay “productores que aseguraron y otros que no debido a la baja rentabilidad”.
“Esperemos que no siga cayendo granizo y que mermen las tormentas porque con estos cambios de clima es muy difícil y nos termina complicando más de la cuenta”, aseveró.
La explicación de la tormenta
El meteorólogo Fernando Frassetto explicó en Radio 7 que el temporal de granizo experimentado en la región fue parte de un sistema de «tormentas convectivas», caracterizadas por descargar «absolutamente muchísima cantidad de agua, granizo y fuertes vientos» en poco tiempo.
También, sostuvo que aunque la tormenta más intensa se estaba desplazando entre Río Negro y Roca, la inestabilidad se organiza y despliega rápidamente, como ocurrió con la tormenta en Neuquén que «se armó en minutos.»
Este fenómeno, según explicó, se debe a la combinación de aire cálido subtropical en superficie y aire frío del Pacífico en capas altas, creando una «caldera» para estos chaparrones intensos.
Además, comentó que la mejora del clima se consolidará mañana, con temperaturas más frescas y ventosas, aunque advirtió sobre la posibilidad de un nuevo repunte caluroso y tormentoso hacia el final de la semana.
Frassetto concluyó afirmando que la variabilidad actual «está dentro de lo previsto,» ya que la primavera es inherentemente una estación de transición con grandes cambios de clima.


