Publicidad Cerrar X

Stunt Neuquén solicita predio para practicar motociclismo acrobático seguro

La agrupación Stunt Neuquén solicitó un predio específico para la práctica del stunt, un deporte con acrobacias sobre motos, ante los reclamos de vecinos por ruidos molestos y la falta de espacios habilitados en la ciudad. La necesidad surge tras reiteradas quejas por el uso de calles y espacios urbanos para estas actividades. En diálogo […]

La agrupación Stunt Neuquén solicitó un predio específico para la práctica del stunt, un deporte con acrobacias sobre motos, ante los reclamos de vecinos por ruidos molestos y la falta de espacios habilitados en la ciudad. La necesidad surge tras reiteradas quejas por el uso de calles y espacios urbanos para estas actividades.

En diálogo con Radio 7, Daniel González, integrante de Stunt Neuquén, aclaró que su grupo no tiene relación con Oeste Stunt, vinculado a incidentes recientes en Unión de Mayo, y enfatizó que buscan establecer un lugar seguro para practicar sin afectar a los vecinos ni generar conflictos con las autoridades.

Según González, la problemática de los escapes libres y ruidos molestos ha generado tensiones entre los motociclistas y la comunidad, por lo que su agrupación está trabajando en un proyecto junto al diputado Joaquín Eguía para habilitar un predio alejado de la zona urbana, donde puedan realizar acrobacias de manera controlada.

El deportista destacó que la práctica del stunt requiere espacio amplio y seguridad, y que la falta de lugares adecuados obliga a muchos jóvenes a improvisar en calles o rutas, aumentando el riesgo de accidentes y conflictos con la policía y los vecinos. La idea central es brindar un sitio donde la actividad se realice con normas claras y supervisión.

González explicó que, pese a los conflictos, Stunt Neuquén respalda la regulación de los escapes libres y la convivencia con los vecinos. Señaló que su objetivo es cumplir con todas las normas y ofrecer un espacio seguro que permita el desarrollo del deporte sin molestar a la comunidad.

El proyecto busca un predio cercano a la ciudad pero alejado de zonas residenciales, con infraestructura mínima para la práctica deportiva, incluyendo espacio para motos y seguridad, de modo que se pueda entrenar de manera responsable y fomentar la participación de los jóvenes en esta disciplina.

El impulso de la iniciativa responde a un crecimiento significativo de jóvenes que practican stunt, quienes buscan un espacio adecuado para socializar y entrenar, evitando accidentes y conflictos que puedan derivar de la práctica en la vía pública o en horarios de alta circulación.

Finalmente, González remarcó que la propuesta busca conciliar deporte, seguridad y respeto por los vecinos, ofreciendo alternativas que reduzcan la tensión entre motociclistas y la comunidad, y que permitan a los clubes de stunt desarrollar sus actividades de manera organizada y profesionalizada.

Relacionados