Publicidad Cerrar X

Sociedad Rural del Neuquén exige emergencia agropecuaria por dura sequía

La Sociedad Rural del Neuquén solicitó formalmente al Gobierno provincial declarar la emergencia agropecuaria por sequía, ante la alarmante falta de precipitaciones que ya afecta a la producción ganadera. Alertan por mortandad animal y profundización de pérdidas económicas, sin distinción entre pequeños y grandes productores, una señal clara del deterioro que atraviesa el sector rural […]

La Sociedad Rural del Neuquén solicitó formalmente al Gobierno provincial declarar la emergencia agropecuaria por sequía, ante la alarmante falta de precipitaciones que ya afecta a la producción ganadera. Alertan por mortandad animal y profundización de pérdidas económicas, sin distinción entre pequeños y grandes productores, una señal clara del deterioro que atraviesa el sector rural neuquino.

La entidad remarcó que la sequía se agudiza en la cordillera y precordillera, donde la carencia de nieve y lluvias invernales ha dejado los campos sin humedad, deteriorando pasturas y poniendo en riesgo la sustentabilidad productiva. Advierten que, sin intervención, el escenario de escasez se llevará por delante a los animales más débiles, anticipan consecuencias graves en los próximos meses.

Ante este panorama, exigen medidas urgentes al Gobierno, incluyendo asistencia financiera, logística y técnica para paliar el impacto, y plantean la necesidad inmediata de “descargar los campos”: retirar del sistema los animales improductivos o más vulnerables, evitando una mortandad aún mayor y el colapso de los recursos forrajeros.

El pedido se formalizó tras una reunión entre productores, encabezada por Cecilia de Larminat, presidenta de la Sociedad Rural, y representantes de la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de Zone Centro, quienes describieron el momento como “crítico” y exigieron la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional, con organismos estatales vinculados a recursos hídricos, ganadería y economía rural.

También subrayaron que estas sequías son cada vez más frecuentes, lo que obliga a pensar en estrategias duraderas, no solo para enfrentar la emergencia, sino para fortalecer la resiliencia del campo neuquino a mediano plazo, incorporando ventas conjuntas, sistemas de acopio y alivio productivo.

La dirigente rurales señalizó además que, de cara al próximo verano, el riesgo de incendios rurales se acrecienta, en un contexto seco y sin reservas hídricas, por lo que la asistencia y prevención temprana son cruciales para evitar un desastre ambiental y económico.

En paralelo, remarcaron que una lluvia aislada no revierte seis meses de déficit hídrico, y que sin un plan integral, el colapso de los cuadros ganaderos —especialmente aquellos dedicados a bovinos— podría ser irreversible dadas las condiciones actuales.

El pedido de emergencia por sequía presentado por la Sociedad Rural del Neuquén no es un reclamo pasajero, sino un grito de auxilio respaldado por datos y urgencias reales, que exige respuestas coordinadas, estructurales y urgentes para salvar el ciclo productivo y a quienes dependen del campo.

Relacionados