
A una semana de la desaparición de Matías Ezequiel Vergara en Villa La Angostura, los operativos de búsqueda se intensificaron en las últimas horas con el despliegue de tecnología de avanzada, incluyendo helicópteros y drones que sobrevolaron la zona del Cerro Bayo, uno de los lugares donde se presume podría haberse dirigido el joven.
En comunicación directa con el programa «Blanco o Negro» de Abel Rojas, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Dra. Luciana Ortiz Luna, confirmó que los equipos de rescate están trabajando intensamente en sectores señalados por los últimos registros de ubicación del celular de Ezequiel.
“Hace siete días que no sabemos nada de Ezequiel. Desde hace cuatro días se activó un operativo integral con la Policía y equipos de rescate. Ayer se utilizó tecnología con drones y hoy se sumó nuevamente el helicóptero para patrullajes a baja altura”, explicó Ortiz Luna desde la Ruta 40, en las inmediaciones de la zona de búsqueda.
Según señaló la funcionaria, el foco del rastrillaje está centrado en un sector específico del Cerro Bayo, donde los investigadores lograron determinar una ubicación potencial a partir del rastreo telefónico.
“Todo apunta a ese sector. El helicóptero bajó recién para que ingresen los binomios de rescate y los equipos de drones, que operarán en zonas más complejas» agregó.
Las tareas, coordinadas entre la Policía del Neuquén, Defensa Civil y otras áreas de emergencias, buscan obtener alguna pista firme que permita reconstruir el paradero del joven.
La estrategia actual incluye sobrevuelos programados a baja altura, vuelos de reconocimiento con drones en zonas boscosas de difícil acceso, y desplazamientos terrestres de equipos especializados.
“Estamos utilizando todos los recursos disponibles. Acompañamos a la familia y no vamos a bajar los brazos”, afirmó Ortiz Luna.