
El Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) reportó que en lo que va del año ha atendido más de 2.300 emergencias críticas (código rojo) en sus cuatro sedes provinciales, según los datos estadísticos oficiales. Este servicio constituye el principal sistema de atención prehospitalaria en Río Negro, disponible las 24 horas los 365 días del año.
En las bases de Viedma, General Roca, Cipolletti y Bariloche se registraron más de 3.400 urgencias intermedias (código amarillo) y casi 3.000 atenciones leves (código verde), lo que demuestra la magnitud de la cobertura del SIARME en toda la provincia. La diversidad de casos resalta la complejidad del trabajo diario de este sistema.
De las patologías donde la rapidez de atención es determinante, el SIARME informó que se atendieron más de 180 infartos y paros cardiorrespiratorios, así como más de 100 accidentes cerebrovasculares (ACV). La velocidad en la intervención ha sido fundamental para garantizar la supervivencia y minimizar secuelas en los pacientes.
Un aspecto destacado es que el 64% de las emergencias fueron resueltas en el lugar, sin necesidad de traslado, lo que permite descomprimir las guardias hospitalarias y optimizar la utilización de recursos en los centros sanitarios provinciales. Esta modalidad de asistencia inmediata es clave en la eficiencia del sistema.
El director del SIARME, Miguel Ledesma, señaló que “cada día, en promedio, 13 rionegrinos recibieron asistencia en situaciones de riesgo vital. El recurso humano es fundamental, ya que el médico en la ambulancia debe diagnosticar y decidir los niveles de urgencia en tiempo récord, lo que marca la diferencia en la atención prehospitalaria”.
Entre las patologías recurrentes, se destacan los accidentes de tránsito con más de 1.300 intervenciones y los intentos de suicidio con más de 350 casos atendidos. Ledesma enfatizó que el SIARME funciona como una red especializada capaz de contener, estabilizar y derivar según la complejidad de cada situación, y no solo como un sistema de traslado.
El SIARME cuenta con más de 100 personas en su equipo, incluyendo médicos, enfermeros, choferes, administrativos y personal de mantenimiento. Hasta la fecha, realizó 8.742 auxilios en las cuatro ciudades principales de la provincia, consolidándose como el pilar de la atención prehospitalaria en Río Negro.
Para reforzar la cobertura y reducir los tiempos de respuesta, el SIARME incorporará dos unidades de traslados adicionales. Actualmente, la flota dispone de 9 Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM) equipadas con tecnología de última generación, incluyendo monitor multiparamétrico, cardiodesfibrilador portátil, equipamiento neonatal completo y herramientas especializadas para emergencias críticas.