
El Ministerio de Seguridad de Neuquén informó el resultado de un megaoperativo antidrogas que derivó en el secuestro de casi tres kilos de cocaína, más de diez armas de fuego y la detención de varias personas en distintos barrios de Neuquén capital, entre ellos Cuenca XV y Confluencia.
El ministro Matías Nicolini explicó que los procedimientos fueron el resultado de un trabajo sostenido de inteligencia y prevención que la Policía provincial viene desarrollando desde comienzos de año.
“En lo que va del año se realizaron más de mil allanamientos, con un 75% de resultados positivos. Este jueves en particular, los operativos fueron muy importantes: en una vivienda de Cuenca XV se hallaron tres paquetes de cocaína enterrados junto a más de diez armas de alto poder de fuego”, detalló Nicolini.
Esa misma jornada, durante la noche, la Policía ejecutó 11 allanamientos simultáneos en el barrio Confluencia, logrando desarticular puntos de venta de droga vinculados al narcomenudeo.
“Estos resultados son afirmativos para la lucha que llevamos adelante contra el delito y el narcotráfico. Es una política pública prioritaria que impulsa el gobernador y que empieza a mostrar resultados concretos”, afirmó el ministro.
El funcionario destacó que la federalización de la ley de drogas, aprobada por la provincia, permite una intervención directa del Estado neuquino en los casos de microtráfico y narcomenudeo, sin depender únicamente de la Justicia Federal.
“Hoy la provincia puede investigar y actuar de manera más ágil. Gracias a esto, muchas de las armas que antes estaban en manos de delincuentes hoy están bajo custodia judicial y serán destruidas”, explicó Nicolini.
Según datos oficiales, la ofensiva contra el narcotráfico ha permitido una disminución del 35% de los delitos en Centenario y mejoras similares en otros puntos de la provincia.
“Estas investigaciones no solo reducen el tráfico de drogas, sino también los delitos asociados: robos, amenazas y ataques armados. Cada arma y cada dosis que sacamos de circulación representa un paso adelante en seguridad pública”, enfatizó el ministro.
En relación con el origen de las sustancias, Nicolini precisó que la mayor parte de la droga incautada proviene del norte del país y que Neuquén, en muchos casos, funciona como punto de tránsito hacia Chile, donde la droga se exporta por los puertos.
El ministro resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Policía, el Ministerio Público Fiscal, los municipios y la comunidad, que colabora a través de los códigos QR y la aplicación “Agente Cuida”.
“La gente denuncia de forma anónima, los intendentes acompañan y la Justicia avanza con las pruebas. El objetivo es claro: hacer de Neuquén una provincia cada vez menos atractiva para el narcotráfico”, sostuvo Nicolini.
Los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Justicia provincial y federal, que evalúan nuevas líneas de investigación para determinar los nexos entre bandas locales y proveedores externos.
“Esta lucha no tiene cuartel —cerró Nicolini—. Cada día estamos más cerca de erradicar el microtráfico y devolverle la tranquilidad a los barrios neuquinos.”