Publicidad Cerrar X

Secuestran armas en operativo de control sobre ruta 237 neuquina

La Policía de Neuquén secuestró armas de fuego y municiones durante un operativo de control en la ruta nacional 237, en el marco de un procedimiento dispuesto por la Dirección de Seguridad Interior de Junín de los Andes. El hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando efectivos detuvieron un vehículo que ingresaba a la […]

La Policía de Neuquén secuestró armas de fuego y municiones durante un operativo de control en la ruta nacional 237, en el marco de un procedimiento dispuesto por la Dirección de Seguridad Interior de Junín de los Andes. El hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando efectivos detuvieron un vehículo que ingresaba a la provincia con cuatro ocupantes a bordo.

En el interior del rodado se hallaron una carabina, un fusil, cuchillos, cartuchería, bolsos y equipos de comunicación tipo handy, elementos que despertaron sospechas sobre un posible uso en actividades de caza furtiva. El comisario Marcos Oviedo confirmó que si bien la documentación de las armas estaba en regla, la manera en que eran transportadas representaba una infracción a la normativa vigente.

Los ocupantes del vehículo, hombres de entre 19 y 45 años oriundos de Bariloche, no tenían antecedentes por hechos similares, según detalló Oviedo. Tras el procedimiento, fueron notificados de la infracción y quedaron en libertad, mientras que las armas y el resto de los elementos fueron secuestrados preventivamente.

La intervención de Parques Nacionales fue inmediata, dado que la presunción principal es que los objetos incautados podían ser utilizados en tareas de caza ilegal dentro del área protegida. El organismo se encargará de labrar las actas correspondientes y determinar el curso administrativo del caso.

El comisario remarcó que este tipo de hechos se repiten con frecuencia en la zona sur de Neuquén, especialmente en el corredor que une Villa La Angostura con Dina Huapi. Allí, tanto la caza furtiva como la pesca ilegal en lugares como el embalse Alicurá se han vuelto una problemática constante.

Los controles se enmarcan en la orden operacional 14, que dispone puestos fijos en muelle de piedra, Villa La Angostura, Inalco, Arauco y el destacamento Nahuel Huapi, puntos estratégicos para supervisar el tránsito vehicular y detectar irregularidades vinculadas a armas, pesca o caza no autorizada.

Oviedo destacó la preocupación que genera el crecimiento de estas prácticas ilícitas, señalando que la mayoría de los casos involucra a visitantes provenientes de la vecina provincia de Río Negro. Si bien no constituyen delitos penales, las infracciones afectan directamente a la preservación ambiental y a la seguridad en los parques nacionales.

Las armas secuestradas quedaron a disposición de la Intendencia de Parques Nacionales con sede en Bariloche, donde los responsables deberán realizar un descargo formal. La devolución de los elementos dependerá del resultado del proceso administrativo y del eventual pago de las multas correspondientes.

Relacionados