
En el marco de la Expo Oil & Gas Patagonia 2024, Sebastián Cantero, presidente de Toro Brokers, dialogó sobre los proyectos de la empresa en Vaca Muerta, específicamente en la localidad de Añelo, una zona estratégica para el desarrollo de la industria hidrocarburífera. Cantero compartió una visión integral que no solo abarca el desarrollo energético, sino también la creación de infraestructura y comunidad.
«Nuestra premisa desde el inicio ha sido acompañar el crecimiento urbano de Añelo, que enfrenta enormes desafíos debido a la industria», explicó Cantero. La empresa, que lleva una década desarrollando productos en la región, apuesta por un nodo logístico que incluye un aeropuerto internacional de carga, una estación de tren y un área multimodal para la distribución de última milla. Estos elementos, según Cantero, permitirán un crecimiento ordenado y normativo en una ciudad que necesita planificar su expansión.
Crear comunidad: El desafío más allá de la industria
Uno de los enfoques clave para Toro Brokers es la creación de comunidad en Añelo, un lugar que, a pesar de ser el epicentro de la actividad hidrocarburífera, carece de infraestructura básica para los habitantes. «No se trata solo de construir viviendas, sino de dotar a la ciudad de colegios, universidades, hospitales y espacios recreativos», aseguró Cantero, subrayando que para que las personas elijan vivir allí, es necesario mejorar la calidad de vida.
En ese sentido, la empresa está colaborando con el gobierno provincial para la instalación de un aeropuerto internacional de carga en Añelo, y al mismo tiempo, busca generar espacios que permitan a las empresas instalarse con facilidad. «Tenemos 3.000 hectáreas en fideicomiso, con posibilidad de expandir a 10.000, lo que nos posiciona como proveedores estratégicos de espacio para la industria», indicó Cantero.
Un nodo logístico que transformará la región
El proyecto de Toro Brokers va más allá de un simple parque industrial. La visión es crear un gran centro logístico y de distribución, aprovechando la ubicación estratégica de la Autopista 17 y la posibilidad de contar con una pista de aterrizaje de 3.600 metros, apta para recibir aviones de gran envergadura, como los Antonov. Esto permitirá cubrir uno de los principales déficits logísticos que enfrenta la industria en la región.
«Estamos generando un impacto provincial espectacular en materia de logística», afirmó Cantero, destacando que la combinación de tren de carga, aeropuerto y nodos logísticos ofrece una solución integral para los desafíos de transporte en la zona.
Confianza en el futuro de Vaca Muerta
Al ser consultado sobre su visión de la Expo Oil & Gas Patagonia 2024, Cantero celebró la masiva presencia de empresas internacionales y locales. «Es una gran demostración de confianza en Vaca Muerta y en la gestión de Rolando Figueroa», opinó, subrayando que el evento es una señal del interés continuo en desarrollar una de las cuencas más importantes del mundo.