
El próximo 2 de octubre, se llevará a cabo el evento «Neuquén en Red», organizado por el gobierno de la provincia, con el objetivo de abordar temas de innovación y tecnología, especialmente la inteligencia artificial.
La actividad reunirá a especialistas, emprendedores y representantes de empresas de inteligencia artificial, innovación, gobiernos digitales, conectividad e innovación.
En el Tech Day se presentará una plataforma de Neuquén más ágil para resolver los inconvenientes de los ciudadanos y se firmará un acuerdo de colaboración con otras provincias para trabajar en administraciones eficientes e inteligentes.
Rubén Echeverry, Ministro de Planificación, Innovación y Modernización, destacó en Radio 7 la importancia de este encuentro: «Se trata de empezar o continuar hablando de lo que es no solo la tecnología en todos los ámbitos, sino lo que hoy atraviesa todas las agendas a nivel organizativo y mundial, que es la inteligencia artificial».
Echeverry resaltó el potencial de Neuquén en la economía del conocimiento, más allá de Vaca Muerta, y anunció una convocatoria para inversores en Data Centers, aprovechando las ventajas de la provincia: «Nosotros creemos que Neuquén no es solo Vaca Muerta y que la economía del conocimiento tiene muchísimo potencial y futuro. En este caso de los Data Centers tenemos algunas características, cualidades y ventajas compartidas, como son el clima frío y sobre todo seco, donde tenemos tierra accesible y energía limpia a valores razonables».
Además, el evento contará con la presencia del gobernador, Rolando Figueroa, y de Facundo Díaz, CEO de Q1 29, empresa que desarrolla computación cuántica a nivel mundial.
«Es abierto, si bien hay un link de inscripción es simplemente para ver cuántos inscriptos va a haber, pero es abierto y gratuito. Así que los esperamos. Creo que va a ser una jornada muy interesante», cerró.