Publicidad Cerrar X

«Se podrá ser joven eternamente»: Un experto de Google habla de la longevidad en solo cinco años

Un ingeniero de Google lo tiene claro: el ser humano podrá ser joven poco menos que eternamente, y ya existe la tecnología para que se haga realidad en cinco años. La teoría conocida como «velocidad de escape de la longevidad» se ha vuelto popular desde hace un tiempo.  No es la primera vez que se […]

Un ingeniero de Google lo tiene claro: el ser humano podrá ser joven poco menos que eternamente, y ya existe la tecnología para que se haga realidad en cinco años. La teoría conocida como «velocidad de escape de la longevidad» se ha vuelto popular desde hace un tiempo. 

No es la primera vez que se dice que la tecnología podrá hacernos vivir más tiempo. De hecho, en los últimos meses se ha escuchado reincidentemente hablando de los nanobots como una aproximación del ser humano a la inmortalidad… o algo bastante parecido a ella. Sin embargo, ahora ha sido un antiguo ingeniero de Google quien ha ido más allá, y ha puesto fecha al asunto.

Es lo que, básicamente, se conoce como la “teoría de la velocidad de la longevidad”, algo así como que el envejecimiento podrá ser revertido. ¿Suena a ciencia ficción? Lo cierto es que hoy por hoy sí, pero a juicio de ese experto, podría convertirse en realidad en alrededor de un lustro. Una teoría polémica, pero que de alguna manera cada vez suena con más fuerza.

¿Podrá el hombre ser joven durante toda la vida?

Desde que el mundo es mundo, siempre se ha soñado con la inmortalidad. O lo que es mejor aún, con ser joven eternamente. La diferencia radica en que desde hace un tiempo esta hipótesis ha abandonado las viejas novelas de fantasía para ocupar las páginas de libros centrados en la ciencia y la tecnología. Y algunos expertos están plenamente convencidos de que será posible.

Es el caso de Ray Kurzweil, un destacado futurista y exingeniero de Google, que ha afirmado que los avances tecnológicos permitirán que los seres humanos alcancen algo cercano a la juventud eterna en un futuro cercano. Concretamente, alrededor de 2029 o 2030. En una reciente entrevista, ha hablado sobre lo que se conoce como la teoría de la velocidad de escape de la longevidad.

Al menos en teoría, esta posibilidad defiende que los avances médicos futuros agregarán más de un año a la esperanza de vida por cada año que pase, alcanzando un punto en el que el envejecimiento no podrá superarnos. De hecho, Kurzweil es famoso por haberse adelantado a otras revoluciones que hoy en día se han cumplido, como la llegada de Internet o el auge de los smartphones. 

“Más allá de 2029”, dice Kurzweil, “se recuperará más de un año con cada año que se cumpla. Se retrocederá en el tiempo”. Pero aun así, habla de ralentizar el envejecimiento o ser joven durante mucho más tiempo, no exactamente ser inmortales. En su opinión, son ideas diferentes. Podría haber un niño con décadas y décadas por delante, pero también “podría morir mañana”, reconoce.

¿Qué dice la comunidad científica sobre la velocidad de escape de la longevidad?

Por mucho que gente como el ingeniero de Google Ray Kurzweil afirmen que la velocidad de escape de la longevidad se convertirá en realidad (y más pronto que tarde, según sus cálculos), no todo el mundo es tan optimista al respecto. Es más, el problema no estaría solo en contar con la tecnología suficiente para lograrlo, sino que también se presentarían otros desafíos.

A nivel ético, biológico o incluso social, ¿qué sucedería si verdaderamente se pudiese llegar a ser joven casi que para siempre? Por ejemplo, es imposible no plantearse otra pregunta directa: ¿tendrían entonces que dejar de nacer nuevas personas para que hubiese sitio para todos en el mundo? Una cuestión polémica, pero que, de alguna forma, cada vez cobra más fuerza.

Relacionados