
Este jueves de 18 a 20 hs en la sala Alicia Fernández Rego, se desarrollará un encuentro en el marco del Día Internacional por la no violencia.
“Pensamos en este encuentro para que podamos ver un documental de 10 minutos, después tener un intercambio y finalmente hablar y recordar todas las acciones posibles que podríamos seguir haciendo en relación a la no violencia”, dijo Antonia Chandía, integrante del Foro por los Derechos del Niño y Adolescente, como así también del organismo “Mundo sin Guerras y sin Violencia”.
“La no violencia como modo de estar en el mundo y de manifestarnos ya que la violencia es justamente la que más está reinando o está haciendo de las suyas”, agregó.
A su término, si bien sostuvo que el encuentro es abierto, manifestó que está orientado a todas aquellas personas que quieran “saber cuáles son las acciones y las promociones de la no violencia”.
“Hay que saber que podemos llegar a hacer desde nuestros lugares, que por ahí aparentan ser insignificantes en relación a lo que sucede a escala mundial, pero que sí contribuyen a que aprendamos y a que podamos vivir una vida sin violencia”, culminó.