
El Concejo Deliberante de Neuquén analiza un proyecto del bloque FIT-Unidad para crear un boleto jubilatorio con tarifa diferencial, que beneficiaría a personas mayores de la capital provincial. La iniciativa, presentada recientemente, busca garantizar el acceso económico al transporte público para este sector, en un contexto de crecientes costos del servicio.
La propuesta responde a una demanda histórica de organizaciones de jubilados, que reclaman medidas para aliviar el impacto económico de las tarifas de colectivos. Según el proyecto, la tarifa diferencial cubriría horarios amplios y sería financiada mediante reasignaciones presupuestarias municipales, sin afectar otros subsidios existentes.
El bloque FIT-Unidad, liderado por Natalia Hormazabal, argumenta que el boleto jubilatorio es una herramienta clave para promover la inclusión social. La concejala destacó que muchas personas mayores enfrentan dificultades para costear traslados, lo que limita su participación en actividades esenciales como controles médicos o encuentros familiares.
El debate en el Concejo Deliberante comenzó esta semana, con posturas divididas entre los bloques. Mientras el FIT-Unidad y sectores aliados apoyan la iniciativa, algunos ediles del oficialismo y la oposición plantean dudas sobre su viabilidad financiera, exigiendo un análisis más profundo del impacto en el presupuesto municipal.
Organizaciones de jubilados celebraron la presentación del proyecto, considerándolo un avance hacia la equidad en el transporte público. En un comunicado, la Asociación de Jubilados de Neuquén instó a los concejales a priorizar el bienestar de los mayores y aprobar la medida sin demoras.
El sistema de transporte local ya cuenta con beneficios similares, como el boleto estudiantil gratuito, implementado en 2020. Sin embargo, el proyecto para jubilados enfrenta desafíos logísticos, ya que requeriría coordinación con el sistema SUBE y las empresas operadoras del servicio.
La discusión se extenderá en las próximas sesiones, con la posibilidad de incorporar modificaciones al texto original. Los impulsores del proyecto buscan consensos para garantizar su aprobación antes del cierre del período legislativo, previsto para diciembre.
La ciudadanía espera definiciones claras sobre esta medida, que podría marcar un precedente en la región. Mientras tanto, los jubilados neuquinos mantienen la expectativa de contar con un boleto accesible que les permita moverse con mayor libertad por la ciudad.