Publicidad Cerrar X

«Se comportan como culpables»: dura crítica de la querella por el silencio de los médicos en el caso Calfunao

La justicia neuquina avanza en la investigación por presunta mala praxis en el caso de Alison Calfunao, la joven de 30 años que ingresó a la Clínica San Lucas para realizarse una ligadura de trompas y terminó siendo trasladada de urgencia a Buenos Aires, tras dos paros cardíacos, amputación de una pierna y un posterior […]

La justicia neuquina avanza en la investigación por presunta mala praxis en el caso de Alison Calfunao, la joven de 30 años que ingresó a la Clínica San Lucas para realizarse una ligadura de trompas y terminó siendo trasladada de urgencia a Buenos Aires, tras dos paros cardíacos, amputación de una pierna y un posterior trasplante de corazón.

El abogado Mariano Mansilla, representante de la familia, confirmó que ya cuentan con una línea concreta de investigación.

Todo apunta al momento del despertar anestésico. Es un procedimiento delicado y, según los informes, ahí se produjeron los dos paros cardíacos”, explicó.

El profesional añadió que se descartaron patologías previas y que la falla estaría entre la intervención del médico y el rol del anestesista.

La querella trabaja junto a especialistas y peritos que actuaron en otros casos resonantes de mala praxis, como el del niño Valentín Mercado en Roca.

Además, se aguarda una pericia clave: el análisis del corazón extraído a Alison, que se está realizando en el Hospital Italiano, donde fue trasplantada.

A pesar de los reiterados pedidos, los médicos intervinientes no quisieron hablar con la familia ni brindar explicaciones fuera del expediente. “Se están comportando como culpables”, lamentó Mansilla.

Alison ya fue dada de alta y continúa su rehabilitación en Buenos Aires. La causa avanza por lesiones gravísimas y podría derivar en responsabilidades penales y civiles contra los profesionales y contra el grupo empresario Swiss Medical, propietario de la Clínica San Lucas.

Relacionados