Publicidad Cerrar X

Scantamburlo: «Queremos una ACIPAN más fuerte, joven y representativa»

Dante Scantamburlo fue designado como nuevo presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN), y entre sus primeras definiciones trazó una agenda orientada a ampliar la base de socios, fortalecer el entramado local frente al crecimiento de Vaca Muerta y posicionar al sector privado en la toma de decisiones clave […]

Dante Scantamburlo fue designado como nuevo presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN), y entre sus primeras definiciones trazó una agenda orientada a ampliar la base de socios, fortalecer el entramado local frente al crecimiento de Vaca Muerta y posicionar al sector privado en la toma de decisiones clave para el desarrollo económico provincial.

Con más de una década de experiencia dentro de la organización, Scantamburlo llega a la conducción tras haber sido vicepresidente segundo durante la gestión de Daniel González. En diálogo con Noticias 7, expresó que uno de los principales objetivos de su mandato será consolidar una ACIPAN «más abarcativa» que integre a los más de 6.000 comercios neuquinos, muchos de los cuales aún no forman parte de la entidad.

El dirigente enfatizó la necesidad de reforzar el carácter gremial empresario del organismo, convocando a nuevos socios y conformando un “semillero joven” que garantice la renovación y continuidad institucional. “Necesitamos más fuerza para representar al sector con legitimidad y peso político”, aseguró.

En relación con la influencia de Vaca Muerta, Scantamburlo apuntó a fortalecer los vínculos con el desarrollo energético para que los beneficios económicos lleguen de forma efectiva al comercio y a las pymes locales. “Hay que respetar la ley de Compre Neuquino y reducir la carga impositiva sobre nuestras empresas para competir con igualdad”, sostuvo.

Sobre la coyuntura económica nacional, el flamante presidente fue enfático en defender a los comerciantes locales radicados en la provincia. “Vamos a cuidar al que cumple, al que invierte y genera trabajo acá. No queremos golondrinas que vienen a sacar provecho sin dejar nada en Neuquén”, remarcó.

ACIPAN, bajo su conducción, buscará también profundizar la articulación con otras entidades empresarias, como la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Federación de Cámaras del sector energético. “Tenemos un vínculo muy estrecho y vamos a seguir trabajando en conjunto para que la voz de Neuquén esté presente a nivel nacional”, dijo Scantamburlo.

En cuanto al impacto de la inflación y los salarios sobre el consumo, planteó que el camino es lograr una baja en los costos y precios. Según explicó, muchas empresas ya están reduciendo márgenes para sostener ventas, lo cual podría favorecer el poder adquisitivo si se mantiene la tendencia deflacionaria.

Por último, destacó que la capacitación y la formación profesional serán ejes prioritarios de su gestión, con iniciativas ya en marcha y nuevos acuerdos con instituciones educativas. Además, anunció una próxima capacitación sobre inteligencia artificial, tema que considera “clave” para el futuro del comercio y la industria en la región.

Relacionados