Publicidad Cerrar X

Scantamburlo: “Queremos que el comercio neuquino compita con las grandes plataformas”

El comercio neuquino enfrenta un momento complejo, con ventas en caída y un contexto donde los precios elevados y la falta de liquidez golpean a los sectores no petroleros. Así lo reconoció Dante Scantamburlo, presidente de Acipan, quien destacó que “el comercio está entre la espada y la pared: falta que el poder adquisitivo llegue […]

El comercio neuquino enfrenta un momento complejo, con ventas en caída y un contexto donde los precios elevados y la falta de liquidez golpean a los sectores no petroleros. Así lo reconoció Dante Scantamburlo, presidente de Acipan, quien destacó que “el comercio está entre la espada y la pared: falta que el poder adquisitivo llegue al costo de vida y la competencia de plataformas como Mercado Libre, que complican la situación”.

Para revertir esta tendencia, Scantamburlo anunció que en marzo de 2026 se lanzará una plataforma digital innovadora, desarrollada junto a empresas tecnológicas locales, que permitirá a los comercios neuquinos vender online con menores comisiones y competir con gigantes del e‑commerce.

“Será una herramienta con inteligencia artificial que comparará precios en distintas plataformas, priorizando al comercio local”, explicó.

El titular de Acipan detalló que las ventas en Neuquén durante el primer semestre cayeron un 10 % en promedio respecto al año pasado, especialmente en rubros como indumentaria y construcción. “Aunque algunos precios han bajado, el dinero no alcanza y la carga impositiva sigue siendo del 50 % sobre el valor de los productos”, advirtió.

Además, señaló que las elecciones y la desaceleración de Vaca Muerta impactan negativamente en la economía regional: “El derrame económico no llega a todos los sectores”.

Scantamburlo también valoró la propuesta de un shopping a cielo abierto en el centro y oeste neuquino como oportunidad para fortalecer el comercio físico. Además, comentó que Acipan trabaja en clusters sectoriales para potenciar la asociatividad entre empresas y reducir costos.

“El desafío es enorme, pero con herramientas innovadoras y trabajo conjunto podemos revitalizar el comercio local”, concluyó.

Relacionados