Publicidad Cerrar X

Sandra Torres: “La educación vial es la única herramienta real para frenar el drama de los siniestros”

En diálogo con Radio 7, Sandra Torres, referente de la ONG Bien Argentino, trazó un duro diagnóstico sobre la situación vial en Neuquén y el país. La activista subrayó que en lo que va del año ya son 34 las víctimas fatales en accidentes de tránsito en la provincia, con puntos críticos en la Ruta […]

En diálogo con Radio 7, Sandra Torres, referente de la ONG Bien Argentino, trazó un duro diagnóstico sobre la situación vial en Neuquén y el país. La activista subrayó que en lo que va del año ya son 34 las víctimas fatales en accidentes de tránsito en la provincia, con puntos críticos en la Ruta 7, Ruta 22 y la Ruta del Petróleo.

Torres advirtió que más del 90% de los siniestros viales son causados por imprudencias humanas, aunque destacó también el estado deficiente de las rutas: “Falta señalización, iluminación y planificación para separar el tránsito pesado. La doble vía quedó obsoleta hace años”.

La titular de la ONG recalcó la necesidad de una educación vial obligatoria desde las escuelas primarias y secundarias: “Es el único camino para generar hábitos seguros y responsables. Hoy estamos educando a padres a través de sus hijos, porque los chicos son nuestros mejores aliados para corregir conductas peligrosas en la vía pública”.

Torres reconoció el compromiso de algunas empresas del sector petrolero con campañas de concientización, pero remarcó que aún “es insuficiente” frente al volumen de tránsito que movilizan.

Sobre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aclaró que seguirá funcionando en tareas esenciales como la línea 149 opción 2 para asistencia a víctimas, aunque el control en rutas pasará a manos de Gendarmería.

Finalmente, hizo un llamado a la acción: “No podemos seguir improvisando con la vida de las personas. Necesitamos políticas públicas serias y un plan educativo transversal para revertir estas cifras”.

Relacionados