
El Ministerio Público Fiscal formuló la primera imputación por tenencia de drogas con fines de comercialización desde que asumió la competencia para investigar este tipo de delitos. La acusación fue presentada por el fiscal Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá contra un varón identificado como D.A.A, quien fue detenido tras un allanamiento en su domicilio.
El allanamiento tuvo lugar el pasado 13 de mayo en una casilla ubicada en un espacio verde del barrio Gobernadores Neuquinos, donde reside el imputado. Durante la inspección, los efectivos policiales encontraron diversos elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Entre los elementos secuestrados fueron 60 gramos de marihuana fraccionada, cocaína en envoltorios y cigarrillos armados, dinero en efectivo por $673.100, libretas con anotaciones, bicarbonato de sodio, celulares, una cámara de seguridad y un arma de fuego sin numeración visible.
Los fiscales encuadraron la conducta de D.A.A. en los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de arma de fuego de uso civil sin autorización, en concurso real y en calidad de autor. La fiscalía solicitó prisión preventiva por el riesgo de entorpecimiento de la investigación, debido a que los principales testigos del caso son vecinos del acusado.
Sin embargo, el juez de garantías Eduardo Egea rechazó la prisión preventiva y dispuso medidas alternativas, como la prohibición de contacto con testigos, la obligación de presentarse semanalmente en una comisaría y rondines policiales en el barrio para preservar la seguridad. También se fijó un plazo de dos meses para desarrollar la investigación.
La decisión fue fundamentada en que la prisión preventiva debe aplicarse como último recurso dentro del sistema de medidas de coerción que contempla el Código Procesal Penal de Neuquén.