
La Cámara Provincial de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró despedida por los malos tratos y hostigamientos sufridos de parte de su jefe de cocina.
La mujer trabajaba por temporadas desde 2007 en la cocina de una estancia turística ubicada a orillas del río Chimehuin, destinada principalmente a pescadores extranjeros. En 2020 decidió dar por finalizado el vínculo laboral ante el maltrato sistemático.
El pronunciamiento de la Sala I, integrada por los jueces Pablo Furlotti y Manuel Castañon López, subraya que se trató de una situación de violencia de género en el ámbito laboral:
“La actora es una mujer trabajadora que sufrió violencia sistemática de parte de un compañero de trabajo, sobre el que existía una relación jerárquica y que era varón”.
El testimonio de otra empleada reveló que el jefe de cocina las reprendía sin motivos, se burlaba y las maltrataba, provocando incluso que la denunciante rompiera en llanto en reiteradas ocasiones. La situación fue comunicada a los responsables de la firma, pero no adoptaron medidas correctivas, lo que configuró una falta grave patronal.
Los jueces remarcaron que el artículo 246 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 regula el despido indirecto, cuando el trabajador se considera despedido por una injuria grave del empleador. En este caso, se dio por acreditada la violencia laboral y se consideró que la empresa incumplió con su obligación de prevenir y sancionar hechos de hostigamiento.
El tribunal también enfatizó que juzgar con perspectiva de género implica valorar las pruebas en su contexto, teniendo en cuenta patrones socioculturales y evitando estereotipos, ya que las relaciones entre géneros son asimétricas y generan impactos diferenciados en la vida de las personas.
Con este fallo, la trabajadora recibirá una indemnización completa por despido indirecto, marcando un antecedente en materia de violencia laboral y perspectiva de género en la provincia.