Publicidad Cerrar X

San Martín de los Andes cerró semana con 70% ocupación

San Martín de los Andes cerró la primera semana de vacaciones de Buenos Aires con un 70% de ocupación hotelera, según informó el secretario de Turismo de la ciudad, Alejandro Apaolaza. A pesar del contexto económico adverso a nivel nacional, la localidad cordillerana logró atraer turistas principalmente de la región metropolitana, beneficiada por recientes nevadas […]

San Martín de los Andes cerró la primera semana de vacaciones de Buenos Aires con un 70% de ocupación hotelera, según informó el secretario de Turismo de la ciudad, Alejandro Apaolaza. A pesar del contexto económico adverso a nivel nacional, la localidad cordillerana logró atraer turistas principalmente de la región metropolitana, beneficiada por recientes nevadas y pronósticos alentadores.

“La nieve del lunes y la que está cayendo ahora ayudaron mucho”, señaló Apaolaza en diálogo radial, destacando el impacto positivo del clima en la decisión de los turistas para viajar al destino neuquino. Actualmente, la ciudad presenta lluvia en el centro urbano y nieve en la montaña, lo que mantiene expectativas altas para el próximo fin de semana.

A pesar del optimismo, el funcionario reconoció que los niveles de ocupación no alcanzan los históricos del 90% y lo atribuyó a múltiples factores. Entre ellos, la falta de incentivos nacionales al turismo interno, la caída del turismo receptivo y el éxodo de argentinos al exterior por precios más competitivos en otros países de la región.

“La macroeconomía afecta al bolsillo y a la competencia”, resumió Apaolaza, quien también mencionó que programas como las promociones del Banco Provincia del Neuquén están funcionando bien, aunque resultan insuficientes frente a la situación general del sector turístico nacional.

En comparación con otras localidades cordilleranas, San Martín muestra mejores indicadores que Villa La Angostura, que tuvo apenas un 30% de ocupación en el inicio de la temporada. No obstante, la ciudad neuquina apuesta a mantener un flujo estable de visitantes mediante promoción activa junto a organismos provinciales y municipales.

De cara a las próximas semanas, se espera que agosto tenga un mejor rendimiento turístico que julio, una tendencia que ya se vio reflejada en la temporada pasada. El aumento en la cantidad de vuelos hacia el aeropuerto Chapelco también es un indicador de esa proyección positiva.

Respecto a la duración de la temporada, Apaolaza señaló que podría extenderse hasta octubre si las condiciones de nieve lo permiten, como ocurrió el año pasado. Sin embargo, aclaró que eso dependerá tanto del clima como de la demanda efectiva, marcada por la economía y el consumo.

El público amante del esquí y el snowboard aguardaba esta nevada para confirmar sus reservas, lo que ya comenzó a notarse en el repunte de consultas y reservas. Además del deporte, Apaolaza resaltó la diversidad de actividades recreativas, como caminatas con raquetas y excursiones lacustres, disponibles para quienes buscan otro tipo de experiencias invernales.

San Martín de los Andes se posiciona así como uno de los destinos más consolidados del sur neuquino, con una variada oferta turística que se adapta al escenario actual. Las autoridades confían en que la combinación de clima favorable y acciones promocionales permitirá cerrar la temporada con resultados aceptables en un año difícil para el turismo nacional.

Relacionados