
Desde las 4 de la mañana de este jueves, bomberos voluntarios de Centenario trabajan intensamente en la Ruta Provincial 51, a la altura del Tenis Club de Mari Menuco, donde se produjo una fuga de gas en un pozo de hidrofractura en producción, operado por la empresa Calfac.
El jefe del cuerpo activo, Patricio Álvarez, confirmó que la situación obligó al corte total del tránsito en la zona debido a la presencia de gas sobre la calzada, potenciada por la acción del viento. El área fue evacuada de forma preventiva, tanto por personal de emergencia como por quienes se encontraban en el pozo y en sectores aledaños. “No hay personas lesionadas ni daños materiales, pero el trabajo sigue activo”, aclaró.
La evacuación incluyó al personal de la villa y al club, que fueron alertados para mantenerse informados y en resguardo. Hay presencia policial en ambos extremos de la traza afectada: desde Planicie Banderita y desde la intersección de Ruta 51 con Ruta 8, impidiendo el paso hacia Mari Menuco.
Otro incidente: vuelco sin heridos
A la misma hora, a 500 metros de la rotonda de la estación de servicio YPF Río Neuquén, se produjo el vuelco de una Ford Transit que circulaba hacia Rincón de los Sauces. El único ocupante salió ileso, y aunque una mano de la ruta fue interrumpida temporalmente por tareas de seguridad, la circulación ya fue normalizada en ese tramo.
Una conexión de pozos habría causado la fuga
Sobre la fuga de gas, Álvarez explicó que los pozos “se comunicaron entre sí”, lo que provocó la emanación incontrolada. Este fenómeno, habitual en procesos de fractura hidráulica, requiere la intervención de equipos técnicos especializados para cerrar y contener la surgente.
La situación no afectó infraestructura ni generó daños colaterales, pero el tiempo de resolución aún es incierto. Se aguarda el arribo de personal técnico con experiencia específica en este tipo de incidentes.
Recomendación a la población: evitar la zona
Las autoridades solicitaron a los vecinos y conductores evitar transitar por la Ruta 51 hasta nuevo aviso, y mantenerse atentos a nuevas directivas oficiales. El trabajo de los bomberos se extendía por más de tres horas al momento del reporte, y la prioridad es garantizar la seguridad en una zona altamente sensible por la actividad hidrocarburífera.