Publicidad Cerrar X

Rucci fue reelecto y anunció paro petrolero inminente

En diálogo con Radio 7, Marcelo Rucci renovó su mandato como secretario general del Sindicato de Petroleros Privados con un respaldo contundente del 80% de los trabajadores. La jornada electoral, que contó con una sola lista, sorprendió por el nivel de participación y el compromiso demostrado por la base sindical, que lo ratifica al frente […]

En diálogo con Radio 7, Marcelo Rucci renovó su mandato como secretario general del Sindicato de Petroleros Privados con un respaldo contundente del 80% de los trabajadores. La jornada electoral, que contó con una sola lista, sorprendió por el nivel de participación y el compromiso demostrado por la base sindical, que lo ratifica al frente del gremio hasta 2030.

El dirigente expresó su satisfacción por el respaldo masivo y destacó el vínculo de cercanía entre la conducción y los afiliados. “Esto fortalece mucho a la organización y demuestra una confianza que pocas veces se ve”, afirmó Rucci al evaluar el resultado del proceso electoral interno.

A pesar del contexto favorable dentro del sindicato, Rucci encendió una alarma por los más de mil despidos registrados recientemente en Vaca Muerta. Según sus declaraciones, las empresas no han respondido a los intentos de diálogo y están avanzando en recortes de personal injustificados, aún en un escenario de récord productivo.

“Si las instancias de diálogo fracasan, vamos a accionar”, advirtió el secretario general, quien anticipó una medida de fuerza para la próxima semana. La decisión final sobre el día exacto será tomada por la Comisión Directiva y ya se notificó al Ministerio de Trabajo sobre la inminencia del paro.

El gremio acusa a las operadoras de priorizar inversiones en infraestructura sin contemplar un esquema de transición laboral hasta 2026. “Llegamos al récord de producción antes de lo previsto, y eso fue gracias a los trabajadores. No puede ser que ahora la respuesta sea echarlos”, sostuvo Rucci en diálogo con la prensa.

En ese sentido, criticó la “voracidad empresaria” y lamentó que, a pesar del crecimiento de Vaca Muerta, los trabajadores sean tratados como variables de ajuste. Aseguró que ninguna empresa está en pérdida y que los despidos responden a intereses económicos que ignoran el esfuerzo humano que sostiene la actividad.

Entre los desafíos de su nueva gestión, Rucci subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad laboral, mejorar el convenio colectivo y garantizar la estabilidad del empleo. “Pagamos con muchas vidas una industria riesgosa y rápida. No vamos a permitir que se repita”, dijo al hacer referencia a las condiciones en los yacimientos.

Finalmente, reivindicó el modelo sindical basado en la cercanía con los trabajadores y se distanció de otras conducciones más burocráticas. “No somos un gremio de escritorio. Estamos en el territorio, y eso se nota”, concluyó Rucci, en un claro mensaje de continuidad y firmeza en la defensa del sector.

Relacionados