
La ola de robos nocturnos a comercios en el centro de Neuquén encendió las alarmas entre los comerciantes locales. En las últimas semanas se registraron al menos tres hechos delictivos en los que se violentaron puertas y vidrieras para ingresar fuera del horario comercial. Ante esta situación, ACIPAN, manifestó su preocupación y reclamó mayor seguridad y reformas legislativas para frenar la impunidad de los delincuentes.
“Hoy los comerciantes tienen que protegerse solos. La Justicia no alcanza, y necesitamos leyes que realmente impidan que los malhechores entren por una puerta y salgan por la otra”, afirmó Dante Scantamburlo, presidente de ACIPAN.
La entidad ya tomó contacto con víctimas recientes, como Nadia, una joven emprendedora cuya tienda fue robada esta semana. Se le ofreció asesoramiento y se la invitó a sumarse a los grupos de WhatsApp coordinados con la Policía, que permiten alertar sobre movimientos sospechosos y delitos en tiempo real.
Desde el organismo, recomiendan implementar medidas como alarmas monitoreadas, persianas metálicas y rejas, aunque advierten que los costos para reponer puertas y blindex son muy altos, especialmente en el contexto actual.
“Estamos atravesando una crisis económica profunda, con ventas en baja, márgenes reducidos y falta de liquidez. A eso se suma el gasto imprevisto por estos hechos delictivos, que en algunos casos llevan a los comerciantes a pensar en cerrar”, alertó Scantamburlo.
Según el relevamiento de ACIPAN, las ventas cayeron un 10% en los últimos dos meses, con fuerte migración al pago en cuotas, lo que eleva los costos financieros y reduce aún más la rentabilidad. “Muchas terminales de pago como PayWay o Fiserv aplican altos intereses, y en muchos casos el comercio se hace cargo para incentivar el consumo, pero el margen desaparece”, agregó.
Ante este escenario, la entidad instó a los comerciantes a acercarse a su sede en diagonal 9 de Julio 67, abierta de lunes a viernes de 8:30 a 16:30, para sumarse a los grupos de seguridad y recibir asesoramiento en prevención del delito.