Publicidad Cerrar X

Robaron costoso equipo médico a cirujano en San Martín de los Andes

Un grave hecho delictivo ocurrió en San Martín de los Andes, donde delincuentes ingresaron a la vivienda del médico Diego Vivares y robaron un valioso equipo quirúrgico destinado a cirugías de columna. El episodio se produjo mientras el profesional se encontraba trabajando en el hospital de Zapala, y al regresar, se encontró con su domicilio […]

Un grave hecho delictivo ocurrió en San Martín de los Andes, donde delincuentes ingresaron a la vivienda del médico Diego Vivares y robaron un valioso equipo quirúrgico destinado a cirugías de columna. El episodio se produjo mientras el profesional se encontraba trabajando en el hospital de Zapala, y al regresar, se encontró con su domicilio violentado.

En diálogo con Radio 7, el médico explicó que el instrumental sustraído es un endoscopio de columna, un dispositivo de alta complejidad que permite realizar intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas. Vivares relató que estaba armando el equipo pieza por pieza, ya que no se consigue fácilmente en el país y su costo es elevado. Aunque aún no estaba en funcionamiento completo, representa una importante inversión personal y profesional.

 

El robo ocurrió durante un viaje de trabajo que Vivares realiza cada quince días a Zapala. Debido a las condiciones climáticas, su regreso se retrasó hasta el domingo, momento en que encontró su vivienda con una de las puertas laterales rota y sin varios de sus bienes. Además del equipo médico, se llevaron televisores, computadoras y objetos personales.

El cirujano explicó que el equipo es una especie de tubo con una cámara y fibra óptica, similar a los artroscopios, que permite realizar operaciones ambulatorias de columna con daño mínimo al tejido. Este tipo de tecnología es clave para mejorar la calidad de atención y reducir los tiempos de recuperación de los pacientes.

Según señaló Vivares, el equipo es prácticamente invendible, ya que requiere de conocimientos especializados para su uso y de otros dispositivos complementarios que sólo se encuentran en instituciones médicas específicas. Por eso, apeló a que quien lo robó “lo acerque al hospital o lo deje en un lugar visible” para su recuperación.

La comunidad médica local se solidarizó con el profesional, quien ya había participado en la primera cirugía endoscópica de columna en el hospital de Zapala hace apenas dos meses. La continuidad de este tipo de prácticas depende en gran medida de la aparatología robada, lo que agrava aún más el impacto del hecho.

El profesional dejó su número de contacto y pidió a la comunidad que esté atenta en caso de que el equipo sea ofrecido en redes sociales o por canales informales. Pidió también que, si alguien lo encuentra, lo devuelva de forma anónima, ya que el daño que puede generarse si se rompe o queda inservible afecta directamente a futuros pacientes.

En medio de la indignación y tristeza, Vivares concluyó con un mensaje claro: “No lo van a poder vender, y hay gente que lo necesita. Que por favor lo devuelvan”. La esperanza ahora está puesta en que el equipo aparezca y que el hecho sirva para reflexionar sobre el valor del trabajo, el esfuerzo profesional y la importancia de la salud pública.

Relacionados