Publicidad Cerrar X

Río Negro incorpora nuevas ambulancias para fortalecer el traslado de pacientes en toda la provincia

El secretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Salud de Río Negro, Sergio Wisky, destacó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de sumar 43 nuevas ambulancias al sistema sanitario provincial, con el objetivo de reforzar la atención en los 36 hospitales distribuidos en el extenso territorio rionegrino. “En una provincia tan grande como la nuestra, […]

El secretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Salud de Río Negro, Sergio Wisky, destacó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de sumar 43 nuevas ambulancias al sistema sanitario provincial, con el objetivo de reforzar la atención en los 36 hospitales distribuidos en el extenso territorio rionegrino.

“En una provincia tan grande como la nuestra, era fundamental realizar una fuerte inversión en las unidades de traslado”, subrayó Wisky. Las ambulancias son de última generación, cuentan con equipamiento moderno y conectividad, y se distribuirán de acuerdo con la jerarquización de los hospitales en cada zona sanitaria.

En detalle, se trata de las siguientes incorporaciones:

  • 11 ambulancias de alta complejidad: destinadas a General Roca, Allen, Villa Regina, Cipolletti, Choele Choel, Río Colorado, Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Bariloche e Ingeniero Jacobacci.

  • 25 ambulancias de baja complejidad: asignadas a General Roca, Cervantes, Ingeniero Huergo, Villa Regina, Chichinales, Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Campo Grande, Fernández Oro, Choele Choel, Chimpay, Luis Beltrán, Lamarque, Coronel Belisle, Viedma, General Conesa, Valcheta, Las Grutas, Guardia Mitre, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos y dos unidades al SIARME.

  • 7 ambulancias 4×4: para los hospitales de El Cuy, El Bolsón, Ñorquinco, Comallo, Pilcaniyeu, Sierra Colorada y Ramos Mexia, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta en zonas rurales y de difícil acceso.

Además, la inversión incluye la adquisición de 37 vehículos utilitarios para uso administrativo y 22 unidades para logística hospitalaria, de modo que las ambulancias se destinen exclusivamente al traslado de pacientes en situación de emergencia.

“Estamos fortaleciendo los traslados de pacientes del sistema de salud y garantizando que cada hospital cuente con los recursos necesarios para responder a la demanda”, concluyó Wisky.

Relacionados