Publicidad Cerrar X

Río Negro debutó en la Argentina Oil & Gas con un fuerte respaldo empresario

Río Negro tuvo su debut en la Argentina Oil & Gas (AOG) en Buenos Aires con un stand que despertó gran interés entre referentes del sector. La primera jornada estuvo marcada por la presentación de un mapa interactivo de áreas de producción, la exposición de oportunidades de inversión y una agenda de reuniones con empresarios […]

Río Negro tuvo su debut en la Argentina Oil & Gas (AOG) en Buenos Aires con un stand que despertó gran interés entre referentes del sector. La primera jornada estuvo marcada por la presentación de un mapa interactivo de áreas de producción, la exposición de oportunidades de inversión y una agenda de reuniones con empresarios de distintos países.

La representación rionegrina estuvo encabezada por la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, quien destacó que la provincia llega a la feria con proyectos estratégicos: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, las etapas de YPF Argentina GNL junto a Southern Energy y los avances de exploración de Phoenix en el sector rionegrino de Vaca Muerta. “Estamos muy contentos, con muchos proyectos para mostrar, no solo de exportación de gas y petróleo, sino también de áreas no convencionales e iniciativas privadas con gran potencial”, afirmó.

El encuentro también buscó fortalecer el entramado local. La provincia generó un espacio de articulación entre cámaras empresarias rionegrinas y proveedores de otras jurisdicciones para ampliar la cadena de valor del sector energético. “Convocamos a las cámaras para demostrar que Río Negro tiene empresarios a la altura de los grandes proyectos del sector”, agregó Confini.

El presidente de la Cámara Empresarial de Servicios (CES) de Río Negro, Luis Aiassa, subrayó el impacto inmediato de la participación: “Gracias al Gobierno tuvimos la oportunidad de representar a nuestras empresas. Ya recibimos consultas sobre oportunidades de negocio, áreas maduras y servicios. Hoy mismo nos visitó Gazprom y agendamos un encuentro; también tenemos reuniones con la Embajada de Canadá y la Cámara Italiana”.

Aiassa remarcó que, aunque las inversiones dependen del contexto macroeconómico, “Río Negro está listo para dar el salto y crecer”.

La agenda provincial en la AOG continúa con la firma de convenios con el CFI, el SEGEMAR, empresas y municipios, además de la inauguración oficial del stand este martes junto al gobernador Alberto Weretilneck.

Relacionados