Publicidad Cerrar X

Representantes de CMEC exploran oportunidades de inversión en Neuquén

Zhou Rui y Pablo TIA, representantes de la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation), realizaron una visita exclusiva en Canal 7 para hablar sobre su recorrido por la provincia de Neuquén. Acompañados de unas ocho empresas chinas, buscan explorar oportunidades en sectores de infraestructura, telecomunicaciones y energía. Inversión en recursos naturales y potencial económico Durante […]

Zhou Rui y Pablo TIA, representantes de la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation), realizaron una visita exclusiva en Canal 7 para hablar sobre su recorrido por la provincia de Neuquén. Acompañados de unas ocho empresas chinas, buscan explorar oportunidades en sectores de infraestructura, telecomunicaciones y energía.

Inversión en recursos naturales y potencial económico

Durante su visita, Zhou Rui destacó que su equipo ha observado la riqueza en recursos naturales y la dinámica económica de Neuquén. “La provincia tiene un potencial enorme para el desarrollo y para atraer inversiones que impulsen más crecimiento”, afirmó. La comitiva tuvo reuniones con el gobierno local, el Centro de PyMEs y varias empresas locales en el Parque Industrial, con el objetivo de estrechar lazos y evaluar proyectos de colaboración e inversión.

Enfoque en sectores clave: petróleo, telecomunicaciones e infraestructura

CMEC y las empresas que la acompañan en esta misión se enfocan en proyectos de infraestructura y en la expansión de telecomunicaciones. “Algunas de nuestras empresas buscan mejorar la conectividad en sectores industriales clave, como el petróleo, y también en áreas de telecomunicaciones, proveyendo Internet y servicios de comunicación avanzados que pueden beneficiar al desarrollo regional,” explicó Pablo TIA.

Además, Zhou Rui señaló que la inversión en Vaca Muerta y la creciente infraestructura energética son atractivos que destacan la importancia estratégica de Neuquén, impulsando aún más el interés de las empresas chinas en proyectos sostenibles.

Perspectiva sobre la economía argentina y oportunidades de mercado

Consultados sobre su visión de la economía argentina, los representantes de CMEC mostraron un enfoque positivo y con confianza en que el país puede encontrar un camino de crecimiento. “Aunque existen desafíos, creemos que con un marco económico estable y políticas de apertura, la economía argentina puede atraer inversiones extranjeras. Las nuevas políticas monetarias y el mercado abierto también son incentivos para las empresas chinas que buscan oportunidades en el país,” agregó Zhou Rui.

Para la economía de Neuquén, el potencial de inversión resulta aún más atractivo. «Aquí vemos una economía activa y en crecimiento, con muchas empresas locales que también están invirtiendo. Esto no solo crea empleo, sino que fomenta el desarrollo de un mercado con gran proyección a futuro, especialmente en los sectores energético e industrial,» mencionó TIA.

Planes futuros y expectativas de cooperación

El equipo de CMEC expresó su intención de seguir colaborando con las autoridades locales y los diversos sectores de la provincia para concretar proyectos en infraestructura, telecomunicaciones y energía. Con el respaldo de la Embajada de China y el compromiso de los inversores, esta misión busca establecer una red de cooperación bilateral sólida que impulse el desarrollo de Neuquén, alineándose con la visión de progreso y estabilidad que promueve la provincia.

Relacionados