Publicidad Cerrar X

Renuevan el skatepark de Canal V en Neuquén capital

La Municipalidad de Neuquén comenzó la renovación del espacio verde contiguo al skatepark del barrio Canal V, en el marco de un proyecto que busca mejorar la infraestructura recreativa y ampliar las opciones de uso para vecinos de todas las edades. Así lo confirmó Juan Martín González, director municipal de Proyectos de Espacios Verdes, quien […]

La Municipalidad de Neuquén comenzó la renovación del espacio verde contiguo al skatepark del barrio Canal V, en el marco de un proyecto que busca mejorar la infraestructura recreativa y ampliar las opciones de uso para vecinos de todas las edades. Así lo confirmó Juan Martín González, director municipal de Proyectos de Espacios Verdes, quien explicó que las obras ya están en marcha.

El skatepark, que permanecerá tal como está, tendrá mejoras en los accesos y el entorno, mientras que el foco principal estará en la creación de una nueva plaza inclusiva a su lado. Esta incluirá juegos infantiles integradores, senderos nuevos, iluminación renovada, forestación y siembra, según detallaron desde el área técnica.

El objetivo de la intervención es transformar el espacio en un punto de encuentro para toda la familia, no solo para jóvenes que practican skate. “Queremos que la plaza sea un complemento y no una competencia del skatepark”, sostuvo González, al tiempo que aclaró que la pista no requiere cambios estructurales, ya que se encuentra en buenas condiciones para la práctica.

Vecinos expresaron su preocupación por la presencia de un carro en la zona, aunque el funcionario aclaró que se analizará su situación, ya que no está claro si cuenta con habilitación comercial. Desde la Municipalidad insisten en que el lugar debe consolidarse como un espacio verde público.

Las obras comenzaron recientemente y se estima que estarán finalizadas para septiembre, mes en el que la ciudad celebra su aniversario. El clima invernal permite avanzar con menor uso del lugar por parte de la comunidad, lo que facilita las tareas de intervención sin mayores interferencias.

La remodelación del skatepark forma parte de una política más amplia de recuperación de espacios públicos, que también incluye obras en el Parque Central, la Plaza Ulloa, Unión de Mayo y Boca. En todos los casos, la apuesta es por una renovación integral que contemple accesibilidad, seguridad y nuevos diseños lúdicos.

Uno de los aspectos más valorados de estos nuevos espacios es su accesibilidad, ya que los proyectos consideran juegos integradores, veredas accesibles y materiales seguros, como el nuevo piso proyectado, un tipo de cobertura blanda colocada en el sitio, ideal para reducir riesgos de caídas y diversificar los diseños.

González confirmó que ya están planificados nuevos proyectos, como una plaza inclusiva para el barrio del Limay, en respuesta a los pedidos de vecinos. “Los pedidos vecinales están siendo incorporados a nuestra agenda de trabajo”, concluyó el funcionario, destacando la participación ciudadana como motor de la transformación urbana.

Relacionados