Publicidad Cerrar X

Relaciones sanas: el ambiente que construimos al evolucionar La evolución empieza por el modo en que elegimos vincularnos.

Por Laura Collavini – Psicopedagoga, actriz y directora de Fundación SIENDO. Creadora del programa TerrActiva. Toda transformación profunda comienza en lo invisible: en la manera en que una persona se vincula consigo misma y con los demás.Cuando alguien mejora su forma de relacionarse, cuando un grupo aprende a escucharse y a acompañarse, el cambio se […]

Por Laura Collavini – Psicopedagoga, actriz y directora de Fundación SIENDO. Creadora del programa TerrActiva.

Toda transformación profunda comienza en lo invisible: en la manera en que una persona se vincula consigo misma y con los demás.
Cuando alguien mejora su forma de relacionarse, cuando un grupo aprende a escucharse y a acompañarse, el cambio se expande.
Las instituciones, las escuelas o las empresas —que muchas veces se ven como estructuras fijas— son, en realidad, organismos vivos.
Y como todo organismo, pueden evolucionar.

Desde Fundación SIENDO venimos trabajando en esa evolución a través del enfoque CREA: Cuidar, Respetar, Escuchar y Acompañar.
Cuatro verbos que orientan hacia relaciones más conscientes y saludables:

  • Cuidar no es solo proteger, es reconocer la interdependencia.

  • Respetar es comprender los límites y las diferencias que nos ordenan.

  • Escuchar es abrir un espacio real a la voz del otro, incluso cuando incomoda.

  • Acompañar es caminar al lado, confiando en que el proceso también nos transforma.

Cada vez que una persona se permite crecer, el entorno cambia.
Los vínculos se vuelven más cooperativos, los equipos más creativos y las instituciones más humanas.
Así, la evolución individual se convierte en motor de transformación colectiva.

Desde el enfoque TerrActiva, entendemos que el ambiente no se reduce a lo natural: también abarca lo emocional, lo organizacional y lo relacional.
Cuidar el “ambiente interior” —el de las personas y los vínculos— es tan urgente como proteger los ríos o los bosques.
Cuando los grupos evolucionan en conciencia, generan una energía que regenera los territorios sociales donde actúan.

El desafío no es solo mantener relaciones sanas, sino promover relaciones evolutivas: vínculos que nos hagan crecer, que reparen, que inspiren y que dejen huella.
Porque cuando la persona evoluciona, el grupo evoluciona.
Y cuando los grupos cambian, la sociedad entera respira distinto.

Laura Collavini – Psicopedagoga, actriz y directora de Fundación SIENDO. Creadora del enfoque TerrActiva, una mirada integral sobre la evolución de las personas, los vínculos y el ambiente.
📩 [email protected]

Relacionados