Publicidad Cerrar X

Regresa el boleto estudiantil gratuito: cómo y dónde inscribirse

El municipio de Neuquén habilitó la inscripción para el boleto estudiantil gratuito, beneficio que permite a estudiantes de niveles primario, secundario y universitario trasladarse sin costo en el transporte público. La medida busca garantizar la accesibilidad y aliviar el gasto de las familias de cara al nuevo ciclo lectivo. En diálogo con Radio 7, Mauro […]

El municipio de Neuquén habilitó la inscripción para el boleto estudiantil gratuito, beneficio que permite a estudiantes de niveles primario, secundario y universitario trasladarse sin costo en el transporte público. La medida busca garantizar la accesibilidad y aliviar el gasto de las familias de cara al nuevo ciclo lectivo.

En diálogo con Radio 7, Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, destacó que se han registrado 4.770 inscripciones online para el beneficio por primera vez en apenas una semana y media. Este procedimiento es obligatorio para alumnos de primer grado, estudiantes terciarios y universitarios que necesiten renovar su tarjeta.

En cuanto a las renovaciones automáticas, ya se realizaron 5.440 trámites, permitiendo que alumnos desde segundo grado de primaria hasta quinto año de secundaria actualicen su beneficio con solo informarlo al chofer del colectivo. Este sistema agiliza el proceso y evita largas esperas en oficinas municipales.

Además del sistema digital, se mantienen las inscripciones presenciales en la Terminal de Ómnibus, la Delegación Oeste y el Parque Central, donde hasta el momento se han realizado 572 gestiones. Esto confirma la preferencia de los usuarios por la modalidad online, en línea con la modernización de trámites impulsada por el municipio.

El beneficio del boleto estudiantil también es un requisito clave para acceder al kit escolar municipal, que se distribuirá desde el 18 de febrero. Espinosa subrayó la importancia de completar los trámites con anticipación para evitar demoras y garantizar el acceso a ambos programas.

En el caso de los estudiantes universitarios y terciarios, el proceso de inscripción se intensificará en marzo, cuando inicia el ciclo lectivo en estas instituciones. Desde el municipio se reforzará la atención en puntos estratégicos, como la Universidad Nacional del Comahue, para facilitar el acceso al beneficio.

Para inscribirse, los estudiantes universitarios y terciarios deben presentar certificado de alumno regular, DNI y tarjeta SUBE, realizando el trámite completamente online. Un equipo municipal verificará la información y, en un plazo de 48 horas, el beneficio se activará en la tarjeta.

El boleto estudiantil gratuito comenzará a regir el 24 de febrero, coincidiendo con el inicio de clases en la provincia. Espinosa instó a los estudiantes a realizar su inscripción cuanto antes para evitar inconvenientes y garantizar el acceso a este beneficio fundamental para la comunidad educativa.

Relacionados