La repavimentación de la ruta provincial 46, desde el empalme con la ruta nacional 40 hasta la ruta provincial 24 en el ingreso a Las Coloradas, registra un avance promedio del 50 por ciento. Se trata de una obra ejecutada por administración a través de equipos y operarios de la dirección provincial de Vialidad que están a cargo del bacheo y las instancias previas a la colocación de la carpeta asfáltica.
Cuenta, además, con el aporte de Fiduciaria Neuquina y GyP en lo que respecta a la contratación de la empresa encargada de la elaboración, el transporte y la colocación de la nueva carpeta asfáltica.
Esta articulación público-privado ha permitido avanzar a muy buen ritmo en la ejecución de las tareas: mientras los equipos de Vialidad Neuquén ejecutan el bacheo, CN Sapag va detrás colocando la nueva carpeta. Así optimizan los tiempos y recursos asignados a la ejecución de esta obra.
Los trabajos comenzaron en julio y está previsto que terminen en enero de 2026, conforme el plazo de ejecución establecido. Hasta ahora han podido colocar 20 kilómetros de carpeta desde el empalme con la ruta nacional 40 hacia el parque nacional Laguna Blanca.
Como no toda la traza de la ruta provincial 46 estaba deteriorada -el asfalto anterior data de hace 25 años-, la obra no es continua, sino que se concentra en determinados sectores. Además de esos 20 kms iniciales, trabajan actualmente en el bacheo a la altura de Laguna Blanca y han hecho el reclamado –similar a un fresado, fresa la carpeta y mezcla con la base existente dándole la humedad óptima, para después compactar y reperfilar, logrando así la nueva base para la carpeta futura- en 4 kms en la Bajada de Picún.
Para tener idea de la magnitud de la obra cabe mencionar que -hasta ahora- han utilizado 17.500 toneladas de carpeta y 3.100 toneladas de bacheo y van a duplicar el espesor de la carpeta que tenía originalmente la ruta (al pasar de 2,5 a 5 centímetros compactado).
Parte del equipamiento utilizado en esa obra fue adquirido en la actual gestión de gobierno, como parte del fortalecimiento de la dirección provincial de Vialidad. Se trata, por ejemplo, de una mini cargadora, un camión de bacheo y camiones para transportar material, pertenecientes a la División Asfalto.
Mientas continúen estas tareas, se solicita a los usuarios de la ruta provincial 46 circular con precaución por los sectores en obra. Si bien no hay desvíos, sí hay cortes. El tránsito es liberado alternadamente, para habilitar la circulación en uno y otro sentido. Además, dado que esta ruta suele ser utilizada por ciclistas, se les pidió especial atención para evitar incidentes con los equipos de gran porte que están abocados a este proyecto.


