
En una audiencia llevada a cabo ayer, el asistente letrado Federico Gayós reformuló los cargos contra un acusado por cometer estafas en la venta de terrenos a través de la sucursal de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires, ubicada en Villa La Angostura.
Inicialmente, el 8 de marzo de 2024, se le formularon cargos por 45 hechos de estafas en concurso real, de los cuales 43 correspondían a estafas inmobiliarias y 2 a estafas financieras, sumando un perjuicio aproximado de 1 millón de dólares.
Posteriormente, la fiscalía solicitó la declaración de causa compleja, lo que permitió extender la investigación por un período de seis meses, prorrogado en tres oportunidades.
El 20 de diciembre, el número de hechos imputados se elevó a 49, incluyendo 47 estafas inmobiliarias, 2 financieras y un hecho de desbaratamiento de derechos acordados. Sin embargo, durante la audiencia de ayer, Gayós explicó que nuevas evidencias recolectadas, como boletos de compraventa y escrituras, llevaron a la necesidad de ajustar la acusación.
Finalmente, la reformulación estableció que el acusado enfrentará 36 hechos de estafas (34 inmobiliarias y 2 financieras) y 3 hechos de desbaratamiento de derechos acordados, todos en carácter de autor y en concurso real.
Las maniobras fraudulentas
El Ministerio Público Fiscal detalló que las estafas se llevaron a cabo entre agosto de 2017 y diciembre de 2023, bajo tres modalidades:
–Venta fraudulenta de lotes previamente vendidos: Se ofrecían unidades funcionales de un loteo, pero al suscribir los boletos de compraventa se asignaban nomenclaturas catastrales de lotes que ya habían sido vendidos, llegando incluso a revender un mismo lote varias veces.
–Venta de lotes inexistentes: Se plasmaron en boletos de compraventa nomenclaturas catastrales de unidades funcionales que no existían dentro del loteo en cuestión.
–Venta sin propiedad ni poder legal: Se concretaron ventas de unidades funcionales sobre las cuales el acusado no tenía propiedad ni poder legal para efectuar dichas operaciones.
El juez de garantías Eduardo Egea aceptó la reformulación de los cargos presentada por la fiscalía, permitiendo avanzar en la investigación con una acusación más precisa de cara a un eventual juicio.