Publicidad Cerrar X

Reconocimiento a los brigadistas que asistieron en el incendio Valle Magdalena

Brigadistas de distintos parques nacionales y sistemas provinciales de manejo del fuego trabajaron codo a codo en la contención del devastador incendio forestal en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín. La rápida respuesta y el esfuerzo conjunto lograron frenar el avance de las llamas que amenazaban con extenderse a zonas de alto valor ambiental. […]

Brigadistas de distintos parques nacionales y sistemas provinciales de manejo del fuego trabajaron codo a codo en la contención del devastador incendio forestal en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín. La rápida respuesta y el esfuerzo conjunto lograron frenar el avance de las llamas que amenazaban con extenderse a zonas de alto valor ambiental.

La Administración de Parques Nacionales expresó su reconocimiento a los brigadistas que se movilizaron desde diversos puntos del país, destacando el compromiso y la entrega en una de las emergencias más complejas de la temporada. El incendio, que afectó una amplia superficie del emblemático parque, exigió la intervención coordinada de múltiples organismos nacionales y provinciales.

Participaron efectivos provenientes de los parques nacionales Tierra del Fuego, Los Glaciares, Perito Moreno, Interjurisdiccional Marino Patagonia Austral, Isla Pingüino, Monte León, Quebrada del Condorito, Traslasierra, Sierra de las Quijadas, Isla Santa Fe, El Palmar y Ciervo de los Pantanos. Estos equipos especializados se sumaron a las tareas de combate en condiciones de extrema dificultad, debido al terreno montañoso y las intensas ráfagas de viento.

El apoyo logístico y operativo también incluyó a la Brigada Nacional Sur y la Brigada Nacional NEA del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), junto con los sistemas provinciales de Jujuy, Catamarca y Santa Cruz. Las tareas se desarrollaron en turnos rotativos para garantizar la continuidad del operativo y evitar el agotamiento de los equipos.

Las autoridades destacaron la labor de los coordinadores del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, quienes planificaron la estrategia de contención y movilizaron recursos aéreos y terrestres para proteger el ecosistema del Lanín. Los esfuerzos mancomunados permitieron reducir significativamente el riesgo de propagación hacia áreas pobladas.

“Gracias por ser parte de este enorme trabajo y por cuidar nuestro Parque Nacional”, expresaron desde la Intendencia del Parque Nacional Lanín en un comunicado oficial, resaltando el espíritu solidario que caracteriza a los brigadistas de todo el país. El operativo fue reconocido como un ejemplo de cooperación interinstitucional en situaciones de emergencia ambiental.

El incendio en Valle Magdalena puso de manifiesto los desafíos que enfrentan los sistemas de protección ambiental ante el aumento de eventos climáticos extremos. Las autoridades advirtieron sobre la necesidad de reforzar las políticas de prevención de incendios y fortalecer los recursos humanos y materiales disponibles.

Con el fuego contenido, se inicia ahora una etapa de evaluación de daños y recuperación de las zonas afectadas, donde la biodiversidad y los servicios ambientales del Parque Nacional Lanín son fundamentales para la región. La colaboración y el compromiso demostrado en esta emergencia marcan un precedente alentador para futuros desafíos.

Relacionados