Publicidad Cerrar X

Reclaman por dos niñas en EEUU sin asistencia diplomática

Sofía y Emma Escalada, dos niñas argentinas de 14 y 13 años, se encuentran en Estados Unidos desde 2017, luego de que su madre las trajera al país norteamericano con un permiso judicial por 90 días. Sin embargo, desde entonces, las menores no han regresado a Argentina, lo que ha desencadenado un prolongado proceso legal […]

Sofía y Emma Escalada, dos niñas argentinas de 14 y 13 años, se encuentran en Estados Unidos desde 2017, luego de que su madre las trajera al país norteamericano con un permiso judicial por 90 días. Sin embargo, desde entonces, las menores no han regresado a Argentina, lo que ha desencadenado un prolongado proceso legal y diplomático para que puedan reunirse con su padre, Sebastián Escalada.

El caso ha estado en manos del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°3, bajo la dirección del doctor Santiago Ricardo Carrillo. Sebastián Escalada ha solicitado medidas cautelares urgentes para que el Estado argentino intervenga en la reunificación familiar. Entre las medidas solicitadas está que la Cancillería argentina gestione diplomáticamente la reunificación en un plazo de 15 días. En caso de no lograrse este objetivo, se plantea la posibilidad de denunciar a Estados Unidos ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU por la violación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Por su parte, Sofía y Emma han manifestado su deseo de reunirse con su padre, lo que han expresado públicamente a través de carteles que dicen: “HELP US SEE OUR FATHER” (Ayúdennos a ver a nuestro papá). Además, la Asociación Americana de Pediatría ha señalado que la separación prolongada de los niños con sus progenitores puede tener efectos emocionales y psicológicos perjudiciales en su desarrollo.

El Estado argentino ha sido criticado por su falta de respuesta y asistencia efectiva a lo largo de este proceso. Sebastián Escalada ha agotado las opciones legales disponibles en Argentina y ha insistido en la necesidad de que el gobierno intervenga para facilitar el regreso de las niñas. A pesar de los esfuerzos, la Cancillería argentina no ha tomado medidas significativas que conduzcan a una solución en el corto plazo.

Según el comunicado emitido, el Juez Santiago Ricardo Carrillo tiene en sus manos la posibilidad de avanzar con la solicitud de Sebastián Escalada y actuar para proteger los derechos de las menores. En sus presentaciones, Sebastián ha pedido que el gobierno argentino actúe para garantizar el bienestar de sus hijas y defender su derecho a estar con ambos progenitores, conforme al interés superior del niño.

Relacionados