
En las últimas horas, se conoció que Mercado Libre lanzó una nueva función para su billetera virtual «Mercado Pago». Se trata de «Dr. Virtual», que pretende proporcionar atención médica a la población por una suscripción mensual de $4990.
Sin embargo, desde el Colegio Médico de Neuquén expresaron su preocupación ya que hasta al momento no hay mucha información al respecto y que esta novedad podría dar pocas garantías para la correcta práctica de la profesión.
«Nosotros estamos tratando de entender porque es algo que se promocionó, no se explicó y directamente salió a comercializarse», sostuvo Mariela Echenique, Presidenta del Colegio Medico de Neuquén, en Radio 7.
A su vez, destacó que la principal preocupación pasa por saber quienes son los profesionales que atenderían a los pacientes.
«Lo que más nos ha ido preocupando es el paciente, qué atención se le da, quiénes son los médicos que están en cartillas para atender, qué especializaciones tienen y si están recibidos o no. También se ofrece atención de psicología y de nutrición, dos grandes temas que terminan impactando en la salud de las personas. La preocupación que tenemos es quién va a atenderlos y qué nivel de confidencialidad de datos se puede establecer en base a que es una plataforma netamente de origen comercial», aseveró.
También destacó como otra problemática a quién le reclamaría el paciente en caso que ocurra algun inconveniente.
«Una prepaga de índole nacional se rige con los reglamentos de la Superintendencia de Salud y en base a eso me presta la atención. Si hay un fallo, un inconveniente o una mala praxis responderá la plataforma que me está ofreciendo el servicio, pero acá, ¿a quién le voy a ir a reclamar algo? No tenemos en claro eso», manifestó.
«Habría que conocer un poco más de esto para darle seguridad a los pacientes», finalizó.